Tras seis meses de números rojos, en agosto regresó el apetito de los inversionistas extranjeros por los bonos gubernamentales, de acuerdo con cifras del Banco de México.

Las compras netas en agosto fueron por 26 mil 79 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento mensual de 1.7 por ciento y la mayor entrada desde diciembre de 2021, destacó Intercam Casa de Bolsa.

Con ello, el valor total de activos de deuda mexicana en manos de extranjeros se elevó ligeramente a 1.56 billones de pesos, pero se mantiene en sus niveles más bajos desde finales de 2012.

La recuperación de los flujos extranjeros durante agosto es una noticia positiva que muy probablemente respondió al apetito por riesgo provocado por el pico de inflación alcanzado en Estados Unidos”, señaló el grupo financiero.

Esto, dijo, da una mejor perspectiva para los instrumentos de deuda emergente, aunque los riesgos de inflación y políticas monetarias más restrictivas prevalecen. 

No se puede garantizar que se haya concluido la tendencia de salida de capitales extranjeros en inversiones de portafolio, pero se mantiene un diferencial de tasas atractivo (que casi alcanza máximos, reflejando más de 600 punto base) y una disciplina fiscal en materia de cuentas públicas que deberían seguir conteniendo los flujos fuera del país”, expuso.

Intercam recordó que las salidas de capitales no son exclusivas de México, sino que reflejan una aversión generalizada por sostener deuda de emergentes en un entorno inflacionario global, a medida que las tasas de interés en economías avanzadas se elevan.

No deje de leer: Gobierno va por endeudamiento mayor a un billón de pesos en 2023

FP