Economía
Tras brillar por 12 años, producción de plata ‘se opaca’ en México
Se mantiene, por séptimo año, como el mayor productor del mundoPublicado
hace 6 añosel
Por
Notimex México se mantuvo en 2016 como el máximo productor de plata en el mundo por séptimo año consecutivo, aunque la producción de este metal disminuyó respecto al año precedente, de acuerdo con el informe anual del Instituto de la Plata. Titulado World Silver Survey (WSS), el informe indicó que la producción de plata en México se ubicó en 2016 en 186.2 millones de onzas, frente a las 192.0 millones de onzas del año 2015, una baja de 3.0 por ciento. La caída en la producción de plata en ese país terminó con 12 años consecutivos de incrementos, con lo que había logrado un crecimiento anual compuesto de 8.0 por ciento. Desde 2010, México logró arrebatarle el título de líder productor de este metal a Perú, que durante los últimos siete años ha permanecido como el segundo productor global de plata en el mundo. El informe señaló que la baja en México se explicó por pérdidas en la mina Peñasquito de la empresa Goldcorp, que es también el mayor productor de oro en ese país. La mina consta de dos pozos abiertos, Peñasco y Chile Colorado, y produce oro, plata, plomo y zinc. También se reportaron pérdidas sustanciales interanuales en la mina San Dimas de la empresa Primero Mining, donde la producción fue afectada negativamente por operaciones para mejorar el terreno, problemas laborales y una desviación del plan de la mina. Dante Aranda, analista del sector de metales de la firma Thomson Reuters y uno de los autores del informe, explicó que las proyecciones son que la producción de México aumente en 2.5 millones de onzas para el presente año.
“Esperamos ver pérdidas de alrededor de cuatro por ciento en gran parte del país, pero contrarrestadas por la alta producción proveniente de las minas San Julián y Palmarejo”, declaró a Notimex.Aranda añadió que según la información más reciente, espera que la producción de plata de la mina San Julián sea de un total de ocho millones de onzas.
“Dado el fuerte peso de ambas operaciones, no esperamos ver que la producción de México caiga este año”, pronosticó el analista.La caída en 2016 de la producción de plata en México sucedió en el contexto de una baja global en la producción de este metal en el mundo, que registró su primer descenso desde 2002, para ubicarse en 885.8 millones de onzas. La baja, de 32.6 millones de onzas en 2016 respecto del año precedente, equivale a una disminución de 0.6 por ciento. Una gran proporción del descenso se atribuyó a los sectores de plomo/zinc y oro, donde la producción cayó en un 15.9 millones de onzas combinadas. A nivel regional, México registró la mayor caída en la producción el año pasado, seguido por Australia y Argentina, pero esas pérdidas fueron parcialmente compensadas por las ganancias en América Central y del Sur y Asia, de acuerdo con el documento.
También te puede interesar
Sigue el “boom” de inversiones en Nuevo León; italiana Brembo ampliará su planta
Industria automotriz, de buenas en abril; su producción creció 17%
Aumentó 27.8% la producción de vehículos pesados en el 1T23
Precio de la plata podría alcanzar máximo de nueve años
Tiempo de concesiones será todo un reto si aprueban reforma a Ley Minera
Arca Continental impulsará su crecimiento con inversión de 14,500 mdp en 2023
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 5 horas
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Corporativoshace 5 horas
Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Economíahace 6 horas
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


Corporativoshace 6 horas
EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Corporativoshace 7 horas
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login