Transportistas del país se manifestaron este miércoles para exigir al gobierno federal que publique de manera inmediata el Reglamento de Grúas, el cual acusan que está pendiente desde hace cuatro años.

Operadores de camiones de carga, auxiliares y propietarios de las unidades salieron a las calles para exponer su inconformidad afuera de los centros de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) en diferentes ciudades del país como Morelia, Michoacán; Guadalajara, Jalisco; y Querétaro, Querétaro.

Te puede interesar: Autotransporte de carga crecerá hasta 20%, gracias al “nearshoring”

La ausencia del Reglamento de Grúas ha dado lugar a la comisión de actos arbitrarios y abusos en contra del transporte de carga que circula por las carreteras, lo que a su vez genera graves pérdidas económicas para los operarios y los dueños de las unidades, refirió a la prensa Elías Dip Ramé, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram).

En el momento en el que los camiones de carga se descomponen o enfrentan un accidente, se requiere del apoyo de grúas para arrastrar a los vehículos; sin embargo, los cobros por este servicio son excesivos, ya que pueden superar el costo de 100,000 pesos.

Los manifestantes llevaron sus camiones afuera de las oficinas de la SICT en los estados para protestar y también colgaron mantas con leyendas como la siguiente:

“Señor Presidente: exigimos la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Reglamento de Grúas concesionadas por la SICT”.

Pero además del Reglamento, los transportistas también aprovecharon la movilización para reclamar por la reciente alza a las tarifas del peaje en las casetas de cobro de las carreteras y por los precios de los combustibles, los cuales dicen que han afectado sus costos de operación.

Te puede interesar: ¡Toma precauciones! Aumenta peaje en casetas federales

En Guadalajara, la manifestación de los transportistas provocó congestión vehicular en las principales calles y avenidas, ya que los manifestantes se concentraron en cuatro puntos de la ciudad para partir de allí a las oficinas locales de la SICT.

“Bien te pueden cobrar de un servicio 1,000 pesos o te pueden cobrar 10,000 o 100,000 y tiene que ser a fuerzas, porque ellos tienen un rol y no tienen competencia alguna”, acusó Diego Bolio, líder de Contram en Jalisco, en declaraciones al canal ADN 40.

(Con información de ADN 40)

GC