Integrantes de la Asociación de Transportistas Unidos bloquearon durante la mañana de este lunes las carreteras México-Pachuca y México-Querétaro, para protestar por incumplimientos en el pago de sus servicios, que fueron contratados para las obras del Tren Maya.

Los manifestantes dijeron haber prestado sus servicios para la edificación del Tramo 7 del Tren Maya, segmento que comunica a Escárcega, Campeche, con Chetumal, Quintana Roo.

Te puede interesar: Tren Maya pone en oferta paquetes turísticos para estas vacaciones

Sin embargo, después de realizadas sus labores, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se ha atrasado en sus obligaciones de cubrir el pago correspondiente.

En la carretera México-Pachuca, los manifestantes usaron sus camiones pesados para bloquear el tránsito de vehículos, de ida y de vuelta, a la altura del punto conocido como El Vigilante, y en la México-Querétaro, a la altura de la caseta de Tepotzotlán, también en ambos sentidos.

Desde las 7:30 horas, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó en sus cuentas de redes sociales que la carretera México-Querétaro que había una reducción de carriles por “presencia de manifestantes”.

Posteriormente, Capufe mencionó que las autoridades competentes abrieron un diálogo con los manifestantes, con el propósito de permitir el libre tránsito.

Te puede interesar: Introducción del servicio de carga en el Tren Maya costará 35,000 mdp: Sheinbaum

En tanto, el Centro de Control, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México también informó en sus cuentas de redes sociales que la Carretera México-Pachuca se encontraba bloqueada a la altura del Vigilante, por lo que conminó a los usuarios de la carretera a evitar la zona.

Hacia medio día, los transportistas aceptaron retirar sus camiones pesados y permitir el libre tránsito en las dos carreteras.

En las redes sociales circula un comunicado, atribuido a la Asociación de Transportistas Unidos, en el que se advierte que, en caso de no cubrirse los adeudos pendientes por las obras del Tren Maya, continuarán las acciones de protesta.

Una de ellas consiste en realizar manifestaciones en la inauguración que hará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del Tramo 7, el próximo 15 de diciembre.

GC