La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) informó que en abril se comercializaron al menudeo (del distribuidor al público en general) mil 941 tractocamiones, 8 mil 239 unidades vendidas en los primeros cuatro meses del año.
De acuerdo con el presidente ejecutivo de la organización, Guillermo Rosales Zárate, la cifra representa la venta histórica más alta desde 1995,
“Para el cuarto mes de 2024 y en lo que de año, todas las clases en que se divide el mercado superaron los niveles de venta al menudeo prepandémicos de 2019, con excepción de autobuses foráneos”, dijo el directivo.
En una conferencia de prensa conjunta con la ANPACT agregó que la comercialización al menudeo en abril retomó el avance en la comercialización con 14.82% y 4 mil 456 unidades, 575 más; mientras que en la venta acumulada prevalecen las tasas de crecimiento con 15.55% y 17 mil 810 automotores, 2 mil 397 adicionales.
“Aunque el estimado AMDA para abril de 2024 en la venta menudeo registró una desviación de 3.5% respecto al observado y una diferencia del -0.6% entre el estimado y las cifras observadas del acumulado, el augurio anual quedó situado en las 57 mil 733 unidades, es decir un avance anual de 12.6%”, explicó.
Respecto a la comercialización de este tipo de automotores por fuente de energía entre enero y abril de 2024, Rosales Zárate precisó la colocación de tres unidades eléctricas de la marca Yutong, la cual justamente se sumó al reporte de sus cifras de comercialización, y de lo cual se congratuló e invitó al resto de las marcas chinas a sumarse a este esfuerzo informativo que da claridad a todo el sector.
Según el Inegi, en abril se produjeron 14,950 vehículos pesados, cayendo 14.85% respecto al mismo periodo del año previo cuando la producción alcanzó el máximo para el mes de abril.
Con lo anterior, en los primeros cuatro meses de 2024 se produjeron 67,842 unidades disminuyendo 9.83% respecto al mismo periodo de 2023 cuando se alcanzó el máximo para un periodo igual.
Por último, se exportaron 11,391 unidades de vehículos pesados, disminuyendo 21.08% respecto al mismo periodo del 2023, cuando se alcanzó el máximo para el mes de abril. En el acumulado de los primeros cuatro meses, se exportaron 53,472 vehículos, cayendo 11.50% respecto al mismo periodo de 2023.
er