Más de la mitad de los trabajadores en México quiere que candidatos a la Presidencia presenten iniciativas laborales, diseñadas para incentivar su crecimiento profesional y mejorar su economía.

En una encuesta de OCC, la bolsa de trabajo en línea líder en México, 29% de los participantes reveló que las iniciativas laborales que considera más útiles para ellos como trabajadores son las que benefician su crecimiento laboral.

En tanto, 24% dijo que aquellas que están a favor de mejorar su situación financiera son relevantes; 13% prefiere las que cuiden de su bienestar integral; 11% aquellas que aseguren su bienestar al momento de su retiro; 11% las que beneficien el bienestar de su familia; 10% las que están a favor del mercado laboral; y 2% las que beneficien la convivencia laboral.

De acuerdo con los encuestados, las iniciativas que podrían aportar al crecimiento laboral estarían relacionadas con mayor capacitación en el idioma inglés y en habilidades tecnológicas.

Igualmente, tendrían que estar enfocadas en generar estímulos al buen desempeño, regulaciones a los contratos laborales para evitar abusos, incentivos a las empresas para la contratación de jóvenes sin experiencia, capacitación en habilidades interpersonales, incentivos a las empresas para la contratación de adultos de 50+, programas de formalización del empleo y condiciones dignas de empleo rural.

En cuanto a las iniciativas para mejorar la situación financiera actual o futura, consideran que los candidatos deben presentar proyectos para alcanzar un sistema de pensiones dignas, así como políticas de incrementos anuales a sueldos, programas o cajas de ahorro y fondos de desempleo.

También encuentran necesarios planes de apoyo para finanzas personales sanas sin endeudamiento, aumento al porcentaje de reparto de utilidades, incremento del aguinaldo y al salario mínimo.

Asimismo, plantean que se requieren políticas de incrementos al salario mínimo, cursos en finanzas personales y aumento al monto de las primas vacacionales.

Te puede interesar: Reforma no garantiza pensiones 100% iguales al último salario: Imco

Por otro lado, los encuestados enumeraron las iniciativas que pudieran mejorar la convivencia en el entorno laboral dentro de las empresas en México. En primer lugar, colocaron a las políticas claras de no discriminación ni violencia laboral y condiciones dignas de espacios para descansos o actividades recreativas.

También son relevantes programas de denuncias por condiciones no justas o ilegales, condiciones dignas de espacios para tomar alimentos, políticas de equidad de género, de inclusión y diversidad, cuotas para tener un porcentaje mínimo de mujeres en posiciones de liderazgo y un porcentaje mínimo de mujeres en los Consejos de Administración.

er