Trabajadores del Poder Judicial federal protestaron afuera del edificio de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), para manifestarse en contra del dictamen de la reforma constitucional al Poder Judicial que será sometida a votación en el Senado.

Los inconformes, que portaban cartulinas con advertencias en el sentido de que la reforma “matará” al sistema de justicia del país, se colocaron frente a la puerta de entrada principal de la Bolsa, que se ubica sobre la avenida Paseo de la Reforma en el Centro de la Ciudad de México.

Te puede interesar: Mercados “han hablado” sobre la reforma judicial; hay que escucharlos: ABM

Entre la tarde del martes y la mañana del miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de reforma constitucional al Poder Judicial, que establece un mecanismo de designación de jueces, magistrados y ministros por medio del voto popular. Ahora, corresponde al Senado analizar el dictamen y someterlo a votación, lo que se espera que ocurrirá la siguiente semana.

El controversial proyecto también crea un nuevo tribunal de disciplina administrativa, se destituye a los 11 ministros del Pleno actual de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para nombrar a nuevos ministros, y se introduce la figura de “jueces sin rostro”, entre otros cambios significativos.

Desde el 19 de agosto comenzaron las movilizaciones de protesta a nivel nacional, con un paro parcial de labores de los trabajadores operativos de los juzgados federales y los tribunales de circuito.

Te puede interesar: No solo es la reforma judicial, congresistas de EU temen a todas las reformas de AMLO

El 21 de agosto se agregaron al paro parcial de labores los jueces y magistrados de juzgados federales de todo el país y, el pasado 3 de septiembre, los ministros de la SCJN votaron a favor de parar labores para sumarse a las muestras de rechazo.

En una jornada más de estas acciones de protesta contra la reforma al Poder Judicial, los trabajadores potencialmente afectados por el proyecto se plantaron hoy afuera de la BMV, donde gritaban consignas como “juez votado, peso devaluado”.

A este grupo de manifestantes también se agregaron grupos de trabajadores del Poder Judicial federal, procedentes de los estados de Oaxaca, Coahuila y Durango.

GC