El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que los créditos hipotecarios denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) no se verán afectados por el incremento del 20% al salario mínimo; no obstante, sí tendrán un ajuste este año.
En un comunicado, precisó que dichas hipotecas tendrán un aumento de 4.66%, lo que corresponde al incremento porcentual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
El Infonavit recordó que los trabajadores que aún tienen sus créditos en VSM que pueden evitar los ajustes anuales, realizando la conversión a pesos.
Lo anterior, a partir del 17 de enero a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.
¿Cómo hacerlo?
El interesado debe ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), entre el noveno y el último día del mes.
Luego de elegir la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida, debe introducir el estado y el código postal de la vivienda.
Posteriormente, tiene que revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa, el cual es permanente.
Te puede interesar: ¿Recibiste aguinaldo? Puedes disminuir la deuda de tu crédito Infonavit
Finalmente, el trabajador debe confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida, así como la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.
Cabe mencionar que, para conocer el saldo del crédito y la mensualidad a pagar, a partir del 17 de enero, los acreditados pueden ingresar a Mi Cuenta Infonavit, llamar a Infonatel (800 008 3900) o acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano.
er