El director del Banco Mundial para México, Pablo Saavedra, indicó que el gobierno tiene espacio fiscal suficiente para otorgar apoyos a empresas y proteger los empleos durante la pandemia del coronavirus.
“Es reducido, pero suficiente para encaminar ese tipo de medidas”, expuso el funcionario durante su participación en la mesa de discusión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) “’Protección del empleo y del ingreso de las familias”.
Abundó que implementar este tipo de apoyos es vital para evitar una crisis profunda y permanente como la que se prevé que genere el coronavirus, debido al cierre de empresas y a la pérdida de fuentes de trabajo.
“Con base en estudios hechos por el Banco Mundial, se ha observado que cuando una persona pierde su empleo como producto de una crisis, si llega a obtener uno nuevo en la etapa de recuperación, tiene un salario más bajo. “También tiene una productividad más baja, y a veces (el trabajo), es en el sector informal, justo cuando se necesita que la productividad sea más alta”, dijo.
Agregó que México tiene que hacer uso de lo aprendido durante la crisis económica de 2009 y aplicar acciones que ayudaron a los países en ese momento. En ese sentido, sugirió que se aplique una reducción temporal de la carga horaria, que requeriría modificaciones legales, durante la emergencia sanitaria. Cabe mencionar que en su último estimado de crecimiento, el Banco Mundial pronóstico que la economía mexicana caerá hasta 6 por ciento en 2020, derivado de la crisis por el coronavirus. Te puede interesar: “Nos encontramos ante una crisis sin precedentes”: Banco Mundial erc