La ciudad de Tijuana, Baja California, fue elegida como la sede de la 49 edición del Tianguis Turístico de México, que se efectuará en 2025, la feria turística más importante del país.

De esta manera, el estado de Baja California se impuso a los estados de Nuevo León y Puebla, que también se postularon como candidatos para albergar el Tianguis del próximo año, informó la Secretaría de Turismo (Sectur), en un comunicado.

Te puede interesar: Divisas por turismo crecieron 1.4% en noviembre de 2023 

El Comité de Selección y Jurado Calificador, que se conforma por organizaciones del sector privado, sesionó este lunes en la sede de Sectur para tomar la decisión final, después de haber analizado las propuestas de los tres estados mencionados.

Para elegir a Tijuana, los integrantes del Comité tomaron en consideración su buena conectividad aérea, así como su cercanía geográfica con Estados Unidos, lo que facilitará la afluencia de empresarios norteamericanos de la industria turística.

Se espera que la 49 edición “rompa récords” en lo que se refiere a la asistencia de operadores turísticos de Estados Unidos y de Canadá, lo cual será relevante si se recuerda que esos países son el origen del grueso de los viajeros internacionales que visitan México, refirió el comunicado.

Asimismo, los organizadores del Tianguis Turístico también esperan atraer en 2025 a más operadores turísticos de regiones como China, Corea del Sur, Europa, Japón y Singapur, que igualmente son mercados de interés para México.

Te puede interesar: Fonatur camina hacia su extinción; estados asumen funciones de servicios turísticos

La sesión de hoy del Comité de Selección y Jurado Calificador estuvo encabezada por Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo; Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo; Lyndia Quiroz Zavala, encargada del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y turismo (Concanaco-Servytur); y Lourdes Prieto Márquez, directora ejecutiva del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), entre otros representantes del sector privado.

Como se ha informado, el Tianguis Turístico de 2024 se realizará este año del 10 al 12 de abril, en Acapulco, Guerrero, y constituye la última feria que se realiza dentro del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien termina su mandato en septiembre.

La edición de 2024 también adquiere un significado especial, ya que se pretende reactivar a la economía de Acapulco, un destino de sol y playa que quedó devastado tras el paso del huracán Otis, el pasado 25 de octubre.

GC