Después de una jornada en la que cayeron los principales indicadores de las bolsas de Nueva York y de otros países, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió sus órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos importados, al asegurar que “tenía que hacerlo”.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, el mandatario norteamericano explicó este martes que los aranceles tienen la intención de repatriar inversión productiva y promover la generación de empleos.

Te puede interesar: Sheinbaum, a la expectativa de negociaciones con EU sobre aranceles al acero y a aluminio

Trump también negó sentirse preocupado por el comportamiento de los mercados financieros este lunes, después de que declarara el fin de semana que los aranceles a las importaciones podían provocar una recesión económica para Estados Unidos.

El mandatario cambió de opinión y ahora dijo a los reporteros que, lejos de una recesión, la economía norteamericana puede entrar en una etapa de crecimiento.

“No, no lo veo en absoluto. Creo que este país va a experimentar un gran auge”, dijo Trump.

Te puede interesar: Comerciantes respaldan estrategia de Sheinbaum respecto a aranceles

Sobre el intercambio de declaraciones que se abrió ayer entre el gobierno de Canadá y el gobierno estadounidense por los aranceles, el mandatario suavizó sus comentarios, para referir que su administración puede olvidarse de aplicar un arancel adicional de 25% a los productos de acero y aluminio originarios de Canadá, y que podían quedar finalmente en 50%.

El lunes, el gobierno de Ontario, Canadá, advirtió que aplicará un impuesto de 25% sobre los precios de la electricidad que vende a Estados Unidos, en represalia por las constantes amenazas de Trump para aplicar aranceles a los productos canadienses.

En respuesta, Trump publicó en la mañana en sus cuentas de redes sociales que su gobierno iba a aplicar aranceles de 25% adicionales a los productos de acero y aluminio de Canadá, además del arancel de 25% que pretende imponer Estados Unidos a los productos de acero y de aluminio procedentes de cualquier lugar del mundo.

Te puede interesar: Industria automotriz admite que 8.2% de sus exportaciones a EU puede pagar aranceles

Sin embargo, el mandatario norteamericano matizó la tarde de hoy sus palabras, al decir que su gobierno podía revisar el arancel adicional de 25% a los productos de acero y de aluminio de Canadá, después de que las autoridades de ese país anunciaron que se desistirán del impuesto a las exportaciones de electricidad a Estados Unidos.

GC