El campo Ixachi, ubicado en Tierra Blanca, Veracruz, forma parte de las reservas petroleras del país, mismas que abastecerán de hidrocarburos al mercado nacional por un plazo de 25 a 30 años, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se trata de una enorme reserva, que se tiene gracias a los trabajos de exploración de nuestro gobierno”, dijo el mandatario.

Te puede interesar: Pemex exportó a Cuba petróleo y derivados por 6,300 mdp en 2023

En su conferencia de prensa de todas las mañanas en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que la política energética de su gobierno consiste en garantizar la autosuficiencia energética, por lo que se pretende dejar de exportar petróleo para utilizarlo únicamente en el mercado interno en aras de producir gasolinas y otros petrolíferos que demanda la población.

De esta manera, el mandatario aseguró que su gobierno hace un uso racional de los hidrocarburos, para no sobreexplotar los yacimientos —como hicieron los gobiernos pasados— y garantizar la existencia de petróleo y gas para generaciones futuras.

En sus constantes señalamientos a los sexenios de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, el tabasqueño acusó que en esos gobiernos se sobreexplotó el campo de Cantarell, en el Golfo de México, con lo cual la producción de petróleo mexicano alcanzó un récord de más de tres millones de barriles diarios.

Te puede interesar: Organizaciones civiles reportan otro derrame petrolero, atribuible a Pemex

Incluso dijo que se utilizó hidrógeno para extraer más petróleo, lo cual provocó contaminación y mayores emisiones de gases a la atmósfera.

“Nosotros no queremos eso porque el petróleo todavía se va a seguir utilizando y es de todos, no nada más para nuestra generación; (el petróleo) es una herencia para las generaciones futuras y no nos podemos nosotros quedar con esa herencia, por eso se decidió no pasar (la producción) de un 1 millón 800,000 o 1 millón 900,000 barriles diarios de petróleo”, dijo el mandatario.

GC