Tatiana Clouthier Carrillo renunció a su cargo como secretaria de Economía por razones personales.

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, la ahora exfuncionaria leyó una carta en la que explicó que “la posibilidad de continuar está agotada” y “que hay que saber cuándo retirarse” del gobierno.

Clouthier Carrillo —quien fue coordinadora de la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador— ocupó el cargo del 4 de enero de 2021 hasta este jueves.

Antes de que la funcionaria leyera su documento, el mandatario informó que recibió un escrito de Clouthier Carrillo sobre su renuncia y que le insistió en que se quedara pero que, al tratarse de una mujer con convicciones, aceptó su separación del cargo.

Te puede interesar: Empresas que no respeten compromisos del Pacic perderán facilidades sanitarias: Profeco

López Obrador también dijo que Tatiana Clouthier continuará adelante con la defensa del modelo de país y de gobierno de la presente administración, denominado “cuarta transformación”.

Me tocó jugar en las grandes ligas y uno debe saber cuando retirarse, y después de 57 entradas me paso a la porra donde seguiré con ánimo al equipo”, dijo Tatiana Clouthier, a quien se le quebraba la voz.

Después de presentar su renuncia y de despedirse con un abrazo de López Obrador, la ahora exsecretaria de Estado salió de Palacio Nacional.

Reporteros que asisten diariamente a las conferencias de la mañana intentaron entrevistarla, pero Clouthier Carrillo respondió con breves palabras.

“No hay nada abrupto, tienen la fecha, ya lo dije claramente”, dijo la exfuncionaria.

Se le preguntó si tuvo discrepancias con López Obrador o con algún otro alto funcionario del gabinete presidencial, pero Clouthier Carrillo solo respondió “hay que saber cuándo retirarse”, “ya dije lo que había qué decir”.

El mandatario no aclaró quién ocupará en lo que resta de la presente administración la Secretaría de Economía, solo dijo que mañana se dará a conocer.

Te puede interesar: Industrias creativas fueron incluidas en la política industrial: Clouthier

Clouthier Carrillo se retira en un momento en el que México tiene abierto un proceso de consultas con Estados Unidos y Canadá, quienes alegan que la política energética de López Obrador viola los capítulos del Tratado entre México,  Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Asimismo, esta semana se dio a conocer la ampliación de disposiciones económicas del Programa contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que incluyeron la suspensión de exportaciones de maíz, frijol, sardina y chatarra de aluminio y de acero de producción nacional, así como un permiso único para un grupo de 15 empresas con el propósito de importar libremente alimentos y sin la necesidad de solicitar autorizaciones sanitarias y con facilidades aduanales.

Estas medidas han sido cuestionadas por el sector privado y especialistas porque comprometen los contratos de exportación de mercancías de producción nacional y porque implican riesgos sanitarios al dejar en manos de las empresas la responsabilidad de introducir productos en condiciones de calidad.

GC