“El acuerdo contiene mejoras significativas y enfoques modernizados de las normas de origen, acceso al mercado agrícola, propiedad intelectual, comercio digital, servicios financieros, trabajo y muchos otros sectores. “Estas mejoras generarán más empleos, brindarán protecciones laborales más sólidas y ampliarán el acceso al mercado, creando nuevas oportunidades para los trabajadores, agricultores y ganaderos estadounidenses”, expuso en un comunicado.El funcionario subrayó la importancia de que el T-MEC se ponga en marcha, pues “la crisis y la recuperación de la pandemia de Covid-19 demuestra que ahora, más que nunca, Estados Unidos debería esforzarse por aumentar la capacidad de fabricación y la inversión en América del Norte”.
“La entrada en vigor del T-MEC es un logro histórico en ese esfuerzo. Bajo el liderazgo del presidente Trump, el USTR continuará trabajando para garantizar una implementación sin problemas del T-MEC para que los trabajadores y las empresas estadounidenses puedan disfrutar de los beneficios del nuevo acuerdo”, concluyó.
Por su parte, el subsecretario para América del Norte y jefe Negociador del tratado comercial por México, Jesús Seade, celebró “este paso fundamental para la región de Norte América.USMCA To Enter Into Force July 1 After United States Takes Final Procedural Steps For Implementationhttps://t.co/MTgrL801IS pic.twitter.com/opnuC9R5g8
— USTR (@USTradeRep45) April 24, 2020
“El TMEC es crucial para los 3 países”, expuso en su cuenta de Twitter.
Te puede interesar: Notifica México que está listo para implementar T-MEC ercEl representante comercial de EE.UU., Robert Lighthizer, notificó hoy al Congreso de EEUU que 🇲🇽 y 🇨🇦 han tomado las medidas necesarias p/cumplir con sus compromisos del T-MEC. ¡Celebramos este paso fundamental p/ la región de Norte América! El TMEC es crucial para los 3 países. https://t.co/AjbzSGviJk
— Jesús Seade (@JesusSeade) April 24, 2020