La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aclaró que no dejará de entregar los recibos de luz físicos a los usuarios con tarifa 1 (servicio doméstico), tal y como aseguraron algunos medios de comunicación; sin embargo, en atención al cliente aseveran que sí se aplicará en Baja California.
“La CFE no suspende los recibos físicos; seguirán llegando a tu domicilio. ¡No te dejes engañar!”, escribió la empresa del Estado en su cuenta de Twitter.

¡Tiembla Telmex! CFE obtiene concesión para vender servicios mayoristas de telecomunicaciones

Gobierno de EU considera “apretar las tuercas” a México por su política energética

Esto cuesta contratar el internet satelital de Elon Musk en México

¿El fracaso de CoDi? ‘La mayoría de la gente en la calle todavía no sabe ni qué es’
Lo anterior, porque algunos medios de comunicación publicaron que, a fin de contribuir al medioambiente, la compañía había suspendido la expedición de los recibos físicos para dar pie al uso de su aplicación y su página de internet, lo que generaría que millones ya no recibieran este documento en sus domicilios a partir de mayo.
No obstante, de acuerdo con A. Murillo, de atención al cliente de CFE, se trata de una medida que sí se aplicará, pero “no en todos los estados”.
“La información que se publicó fue específicamente para Baja California. Para Ciudad de México y Estado de México, sí habrá entrega de recibo… Sigue todo igualito, no hay alguna información diferente.
Te puede interesar: Anuncia CFE cambios en recibos de luz, en portal de internet y nueva app
“En caso de que el usuario no lo reciba, tendrá que llamar al 071 para darle información sobre su situación”.
Por su parte, H. Pacheco, también de atención al cliente, reiteró que “solamente es un programa que se está llevando a cabo en Baja California”.
“No es algo que será a nivel nacional“, concretó.
Sobre si la medida aplicará sólo para las tarifas de negocios, la O-M (Ordinaria para servicio general en media tensión, con demanda menor a 100 kW) o la HM (tarifa horaria para servicio general en media tensión, con demanda de 100 kW o más), Murillo apuntó que no habrá cambios, por el momento.
De esta forma, aclaró que únicamente las personas o negocios que hayan hecho la modificación en su página de internet o en la app, ya no recibirán su recibo de luz físico.
Aún con la versión de la CFE y su personal, decenas de personas se manifestaron en Twitter respecto a que ya no reciben este documento, esencial para las personas que no están familiarizadas con herramientas digitales.
er