El Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN) respaldó la decisión del gobierno federal de retirar, dentro de sus propuestas de reforma a la industria de la aviación, lo relacionado con la apertura de la navegación interna o cabotaje a las aerolíneas extranjeras y reservar este servicio a las empresas nacionales.

Ángel Domínguez Catzín, presidente del FDAN, celebró las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien anunció en su conferencia de prensa de esta mañana que su gobierno se desistía de la propuesta del cabotaje.

Te puede interesar: AMLO frena cabotaje … por el momento

El cambio de opinión del gobierno federal se logró a través de la presentación de argumentos que dieron a conocer representantes empresariales, especialistas y trabajadores de la aviación civil, ante los legisladores y las autoridades.

Una eventual participación de aerolíneas extranjeras en los vuelos de destinos nacionales podía implicar la pérdida de mercado para las aerolíneas mexicanas y una consecuente pérdida de empleos, recordó el dirigente del Frente, que aglutina principalmente a sindicatos de la aviación.

Alrededor de 1.4 millones de trabajadores dependen de las empresas privadas de aviación comercial, destacó Ángel Domínguez, en entrevista de radio.

En este sentido, consideró que el siguiente paso que deberán dar el gobierno, los legisladores y las empresas del sector consiste en recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea, que México perdió en mayo de 2021.

“Estamos listos para lo que sigue, que es recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea y fortalecer a nuestra autoridad aeronáutica”, comentó Domínguez Catzín.

En este sentido, el dirigente del Frente reconoció la importancia de aprobar en el Poder Legislativo las propuestas de reforma que envió el gobierno federal, en materia de aeropuertos y de aviación civil, con la intención de atender los señalamientos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y de esa manera recuperar la Categoría 1.

El conjunto de reformas en la materia está pendiente de debatirse y de aprobarse en el actual periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que concluye el 30 de abril.

GC