El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, presumió que las remesas a México han aumentado 7.85% este año, respecto a 2021, y aseveró que el incremento se debe a la confianza que existe en la actual administración.
Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el funcionario precisó que, en comparación con 2020, el incremento ha sido de 43.29%, mientras que respecto a 2019, es de 50.91%.
Tomando en consideración 2018, Sheffield dijo que la diferencia es de hasta 77.62%.
“Vemos claramente esta tendencia a lo largo de los últimos sexenios de gobiernos, y por mucho la administración que encabeza el presidente López Obrador, esa confianza que se ha generado, se ha visto reflejada claramente en un aumento sustancial y continuo en las remesas”, mencionó el funcionario, quien puntualizó que, en promedio se envían 350 dólares desde EU a México.

Las mejores y peores remesadoras
Respecto a cuáles son las mejores y peores remesadoras, el titular de Profeco apuntó que Western Union y Pangea Money Transfer son las opciones que entregan menos dinero a los beneficiarios, debido a las comisiones que cobran y al tipo de cambio que consideran.
En tanto, las mejores opciones, dijo, son Ulink, Pegaphone Smart Pay y Money Gram.
Te puede interesar: Remesas desacelerarán su ritmo en 2023 ante un entorno complicado en EU, estiman
“La menos conveniente, claramente Western Union que en octubre nos estuvo entregando por 350 dólares, 6 mil 751 pesos, mientras que la mejor opción a lo largo de este año fue de Ulink que estuvo entregando 6 mil 996 pesos, por esos mismo 350 dólares”, detalló Sheffield.
El funcionario añadió que, en depósito a cuenta, la mejor opción es Ulink, que da 6 mil 956 pesos, mientras que la peor opción es Pangea Money Transfer que da 6 mil 749 pesos, por los 350 dólares.
“Las empresas que dan seguro en caso de robo de la remesa son cuatro proveedores en México solamente que tienen esta característica, es Elektra, Bodega Aurrera, Walmart y Caja Popular Mexicana, son los que ofrecen esos seguros”, concluyó.
er