Analistas consultados por Banco de México (Banxico) incrementaron su expectativa de crecimiento de México para este año de 1.5 a 1.7%; sin embargo, también ven mayores presiones inflacionarias. Algunas instituciones financieras ya anticipan un mejor panorama de la economía nacional para este año. El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Bancomer, Banamex, Bursamétrica, JP Morgan y Prognosis forman parte de este grupo. Todos aumentaron su perspectiva de crecimiento para este año a entre 1.55 y 2%, es decir, una expansión menor a la de 2016, que fue de 2.3 por ciento. De acuerdo con la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, en la cual se consideraron 35 grupos de análisis, la proyección para la inflación se ajustó de 5.6 a 5.7% para el cierre del año. A la primera quincena de abril, ésta se ubicó en 5.62 por ciento. En cuanto al tipo de cambio, los especialistas anticipan que el dólar cerrará debajo de 20 pesos. Hace un mes, su pronóstico era 20.24 pesos; en la encuesta de abril bajó a 19.60 pesos. Actualmente, el dólar al mayoreo opera en 18.8 pesos, aunque en bancos se negocia entre 19.20 y 19.30 pesos. Para la tasa de interés de referencia de Banxico, los analistas ajustaron de 7.15 a 7% al cierre de 2017. Actualmente, el precio del dinero se ubica en 6.5%, después de que el banco central ajustó en varias ocasiones su política monetaria entre 25 y 50 puntos base para mantener ancladas las expectativas inflacionarias.