En el primer semestre del año, el gobierno federal destinó 30,000 millones de pesos por concepto de estímulo fiscal para suavizar el aumento en el precio de gasolina, con lo cual la recaudación tributaria apenas creció 0.1% en el periodo. En conferencia de prensa, Juan Rebolledo, titular de la Unidad de Ingresos Tributarios, recordó que la recaudación de impuestos apenas creció 0.1% en la primera mitad del año, debido a una caía del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 27.4% en el periodo. Te puede interesar: ‘Suavizar’ gasolinazos tira recaudación de impuestos Sin embargo, dijo, si se excluye el IEPS a combustibles, el crecimiento de la recaudación fue de 3.3%, debido a un aumento en la captación del IVA y el ISR de 1.3 y 3.6%, respectivamente. Cabe destacar que en junio, el último mes reportado por la Secretaría de Hacienda, los ingresos tributarios del sector público ascendieron a 236,647.7 millones de pesos, lo que significó una caída anual en términos reales de 0.4%, debido a una contracción del IEPS a gasolinas y diésel de 19.9%. Pese a este costo, Rebolledo aseguró que el estímulo fiscal que destina la Secretaría de Hacienda para suavizar los precios de la gasolina y el diésel no afectará las metas de ingresos que se contemplan para el cierre de este año. Hacienda mantiene una subvención fiscal para aminorar el impacto del llamado gasolinazo, el cual se dio el 1 de enero de 2017 ante el proceso de liberación de combustibles.