“El favorable desempeño financiero de Banobras se ha debido a un creciente flujo de ingresos, que le ha ayudado a mantener una tendencia positiva de sus ingresos operativos, lo que respalda la mejora de sus niveles de rentabilidad”, añadió.Indicó que la calificadora internacional de riesgo crediticio, una de las tres más importantes a nivel mundial, refirió que en los últimos meses Banobras tuvo ingresos excedentes por operaciones de valuación de derivados, y por ingresos extraordinarios en inversiones. La generación interna de utilidades y las constantes inyecciones de capital de Banobras son suficientes para compensar su elevado pago de aprovechamientos, añadió. Además, cuenta con un capital sólido, con un índice de capital ajustado por riesgo de 8.3%, superior a otras instituciones con similares “perfiles de industria de riesgos bancarios” en otros países. En su análisis, Standard and Poor’s Global Ratings confirmó que Banobras es el banco de desarrollo más importante en México y el quinto más relevante del sistema financiero mexicano, conforme a sus activos y cartera de crédito. Apuntó que su cartera de crédito muestra un crecimiento menor respecto a años anteriores, debido a que ha promovido activamente la participación de la banca comercial en proyectos de infraestructura, destacando el liderazgo de Banobras en el financiamiento de estos proyectos. S&P añadió que la estructura de fondeo del banco es estable y con una profunda flexibilidad financiera, además de que su cartera vencida es baja (menor a 1%), con una cobertura de 2.7 veces.
La Secretaría de Hacienda destacó que esta ratificación a Banobras se suma a la mejoría de la perspectiva de la calificación soberana de México de “negativa” a “estable” que realizó esta misma calificadora el pasado 18 de julio.