A través de la herramienta electrónica Soy Usuario, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han recibido 131,260 inconformidades en contra de los proveedores de servicios de telecomunicaciones.

De acuerdo con un Informe conjunto, del total de quejas, ya fueron atendidas 86.6%, mientras que 0.7% se encuentra en proceso de resolución. Además, 7.4% se cancelaron por duplicidad o a petición de los interesados y 5.3% fueron desechadas por falta de seguimiento por parte de las personas usuarios.

Es importante señalar que Soy Usuario es una herramienta de preconciliación, que operan de manera conjunta el IFT y la Profeco. Permite intercambiar información, planear y coordinar acciones en defensa de las personas usuarias que consideran que se han vulnerado sus derechos.

De acuerdo con el Informe, del total de inconformidades, 32.2% corresponde a telefonía móvil, 28.5% a internet, 7.7% a telefonía fija, 5.9% a televisión de paga y 0.1% a trunking. El restante 25.6% corresponde a reportes por 2 o más servicios.

Las fallas en el servicio han sido las problemáticas más reportadas por los usuarios, seguidas de cargos, saldos y bonificaciones.

En relación sólo a 2022, Profeco e IFT resaltaron que la usabilidad del sistema aumentó 312% este año, respecto de su año de lanzamiento en 2015, y, de enero de 2016 a mayo de 2022, Profeco otorgó 105,610 asesorías a los usuarios sobre sus derechos en la materia dentro de la propia plataforma.

er