Sólo cuatro de los 20 sectores de la economía mexicana ya recuperaron los niveles previos a la pandemia de Covid-19 y su tendencia de largo plazo, dijo el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El resto, añadió, están en vías de mejoría o, de plano, están rezagados, de acuerdo con su reporte: Recuperación sectorial de la economía mexicana.
Al primer trimestre de 2022, las manufacturas, el comercio al por mayor, los servicios a la salud y asistencia social; y los servicios profesionales, científicos y técnicos ya recobraron el nivel de producción registrado en el primer trimestre de 2020, es decir, antes del mayor impacto del coronavirus.
No deje de leer: Quieren trabajar 14.6 millones de mexicanos … pero no encuentran empleo: Imco
También recuperaron la tendencia de crecimiento observada en los ocho años previos al inicio de la pandemia (primer trimestre de 2012 e igual periodo de 2020). Estas actividades representan 30 por ciento del PIB.
“La industria manufacturera ha impulsado gran parte de la recuperación económica del país, pues es el sector más importante en términos de su aportación a la economía, ya que representó 16.6 por ciento del PIB nacional en el primer trimestre del año, y además se ha mantenido en crecimiento casi constante desde el tercer trimestre 2020”, expuso.
Seis sectores están en vías de recuperarse, entre ellos el comercio al por menor, los corporativos y el agropecuario.
En este caso ya regresaron a los niveles de producción previos a la pandemia; sin embargo, no se ha conseguido recuperar la tendencia de crecimiento observada en los ocho años anteriores al Covid-19.
En tanto, 10 sectores tienen rezagos, destacando la construcción, la minería y los servicios financieros, entre otros.
No deje de leer: Planeación presupuestal de Hacienda, entre deficiencias y opacidad: Imco
“El grupo de sectores rezagados representa 30.3 por ciento del PIB nacional y está conformado por 10 sectores en los que no se ha restituido el nivel de producción ni recuperado la tendencia de crecimiento previa”, expuso.
FP