El economista en Jefe de Barclays para Latinoamérica, Gabriel Casillas, destacó que el sistema financiero mexicano es sólido, por lo que no prevé que experimente una afectación directa por la quiebra de varios bancos en Estados Unidos. No obstante, acentuó que éste tiene oportunidades de mejora, que, de aplicarse, representarían grandes beneficios.
En entrevista para Fortuna y Poder, el experto apuntó que para que siga “todo bien” con el sistema financiero, lo único que se requiere es: seguir “haciendo un buen trabajo”, pero si busca mejorarlo, primero debe fortalecerse el Estado de Derecho.
“Que mejore el Estado de Derecho, sobre todo el tema de cómo recuperar activos que ya no se pagaron de una deuda. Por ejemplo, en México, una hipoteca que ya no se puede pagar: el recuperar una casa de una hipoteca es triste, pero lo tiene que hacer la banca y le toma tres años en promedio, pero es promedio, porque pueden ser hasta nueve. En Brasil toman 7 u 8 meses.

Colapso bancario en EU pone en riesgo al crecimiento, no a la banca: Gabriel Casillas

Seis de los bancos centrales más poderosos del mundo acuerdan dotar de liquidez al mercado

UBS pacta compra de Credit Suisse para evitar crisis de confianza

“Nearshoring” aumentará en 1.2% el crecimiento económico: Ramírez de la O
“Entonces, esa diferencia hace que pueda dar más crédito la banca, porque sabes que si alguien no paga, puedes recuperar el colateral… Esa parte es muy importante, pero eso más que a la banca, le corresponde al gobierno”, mencionó Casillas.
El economista añadió que otra mejora que está en manos del gobierno, es que, para tener un buen regulador -aunque sí se tiene-, se debe pagarles bien a los trabajadores de este órgano y no poner en vilo el tema de salarios.
“Todo este tema de pagos y de aspiración de talento… sí siento que hay un deterioro en el talento que puedes atraer la Comisión Nacional Bancaria de Valor.
“Entonces, no pienso que sea un riesgo actual, pero pienso que si se sigue así, sí puede convertirse en un riesgo eventualmente, por lo que es importante que mejoren la atracción de talento de la CNBV”, concluyó.
Te puede interesar: Colapso bancario en EU pone en riesgo al crecimiento, no a la banca: Gabriel Casillas