El Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios (SNITIS) anunció que emplazará a huelga a la planta de Panasonic, Automotive Systems de México, ubicada en Reynosa, Tamaulipas, por firma de contrato colectivo de trabajo.
El emplazamiento a huelga constituye el siguiente paso después de que el SNITIS ganó las elecciones celebradas en abril pasado, por medio de las cuales 75% de los 2,150 trabajadores de la planta de Panasonic decidió que ese gremio asumiera su representación laboral ante la empresa.
Te puede interesar: General Motors planta Silao y trabajadores alcanzan acuerdo de aumento salarial y prestaciones
Asimismo, el SNITIS ya obtuvo la constancia de representatividad laboral, que emite el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), tras haberse certificado el proceso de elecciones.
Los movimientos jurídicos que planea el SNITIS coinciden con la solicitud que hizo el gobierno de Estados Unidos al gobierno mexicano, bajo las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por la situación laboral de la planta de Panasonic.
El pasado 18 de mayo, la oficina del Representante Comercial del gobierno de Estados Unidos acudió al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, para solicitar formalmente a la Secretaría de Economía de México que revise una situación de presuntas violaciones a los derechos de contratación colectiva y libertad sindical en la referida planta de Panasonic.
Se trata del tercer caso que presenta el gobierno estadounidense en contra de México, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, el cual se enfoca exclusivamente en derechos de contratación colectiva y libertad sindical.
Rosario Moreno, secretaria general del SNITIS, ha declarado a la prensa que el gremio presentó una queja a la oficina del Representante Comercial del gobierno de Estados Unidos sobre el caso de Panasonic, con el propósito de fortalecer sus gestiones jurídicas en México para que la empresa reconozca al Sindicato como representante legal de los trabajadores y que acepte negociar la firma del contrato colectivo de trabajo.
Te puede interesar: México revisará presunta violación de derechos laborales en planta de Panasonic en Tamaulipas
Mientras tanto, el SNITIS tiene que continuar con los procedimientos marcados en la legislación mexicana y que establecen que para firmar un contrato colectivo de trabajo, entre una empresa y sus trabajadores, estos deben presentar un emplazamiento a huelga y así conminar a los representantes patronales a iniciar el proceso de pláticas.
Rosario Moreno ha manifestado su confianza en que la solicitud interpuesta en el Mecanismo Laboral de Repuesta ayudarán a que las autoridades mexicanas pongan atención al asunto y que la empresa también comprenda cuál fue la voluntad de los trabajadores que participaron en las elecciones de abril pasado y que le dieron el voto favorable al SNITIS.
Mientras tanto, corren los plazos legales para que la Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social hagan su consultas sobre la situación de la planta de Panasonic y, con base en sus investigaciones, darle una respuesta al gobierno de Estados Unidos.
GC