La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la “pausa” acordada con el gobierno de Estados Unidos para aplicar aranceles de 25% a todos los productos importados desde México sigue firme hasta el 4 de marzo.

Sin embargo, la mandataria comentó que su administración mantendrá el diálogo con sus contrapartes de Estados Unidos para llegar a un acuerdo al respecto, lo que abarca temas de comercio, así como de seguridad y migración.

Te puede interesar: México y EU acuerdan mesa de trabajo para atender diferendo por aranceles

“Ayer hubo una reunión entre el secretario de Comercio de Estados Unidos (Howard Lutnick) y el secretario de Economía de México (Marcelo Ebrard Casaubón) y lo que se quedó es que se va a seguir trabajando en un grupo de trabajo a partir de la próxima semana, para buscar los acuerdos necesarios para que no se impongan la tarifas, como les llaman en Estados Unidos a los aranceles”, dijo Sheinbaum Pardo.

En su conferencia de prensa de todas la mañanas, la mandataria no abundó más en los resultados de la reunión entre Ebrard Casaubón y su homólogo Lutnick, que se efectuó ayer en Washington, DC.

Pero en sus cuentas de redes sociales, Marcelo Ebrard comentó ayer que “dio inicio un diálogo constructivo” con el gobierno norteamericano y que el próximo lunes comenzarán los trabajos de mesas de diálogo, en referencia a los aranceles que pretende imponer Estados Unidos a los productos mexicanos.

Te puede interesar: Banxico explica qué efectos pueden tener los aranceles para la inflación

Pero en otro mensaje de redes sociales, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, comentó que también inician “los trabajos para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”.

México trata de sacudirse de encima los cuatro anuncios de aranceles que ha expresado Donald Trump, presidente norteamericano.

El 1 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva para aplicar aranceles de 25% a los productos importados procedentes de México y Canadá, resolución que por pronto está suspendida hasta el 4 de marzo.

Te puede interesar: Ternium ampliará sus inversiones en México, pese a los aranceles al acero

El 10 de febrero, el gobierno norteamericano liberó otra orden ejecutiva para imponer aranceles de 25% a las importaciones de acero y aluminio, independientemente de su lugar de procedencia, lo que entrará en vigor el 12 de marzo.

El 13 de febrero, se dio a conocer otra disposición para establecer aranceles recíprocos a los productos de países que su vez cobran aranceles a los productos fabricados en Estados Unidos.

En este caso no hay fecha de entrada en vigor, debido a que el gobierno norteamericano realizará una revisión país por país y producto por producto.

Te puede interesar: Publican órdenes ejecutivas de Trump sobre aranceles de 25% al acero y al aluminio 

Al día siguiente, el mandatario norteamericano declaró a la prensa que tiene considerado emitir una resolución para fijar aranceles a los autos importados, lo que pudiera darse a conocer formalmente el próximo 2 de abril.

GC