La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que su administración no está en contra de la inversión privada, ni de la inversión extranjera directa, pero pretende que los proyectos que se desarrollen en el país generen empleos de caridad y bienestar para las familias.

Nosotros sí queremos inversión extranjera directa, por supuesto… queremos inversión privada, pero no queremos solamente inversión por la inversión. El asunto es: ¿para qué queremos inversión?, pues es para generar buenos empleos

Lo que queremos es el bienestar de las y los mexicanos”, expuso la mandataria en su conferencia matutina.

Bajo ese contexto, la jefa del Ejecutivo mencionó que buscan ordenar las inversiones. Esto, a partir de incentivos y de un programa que tenga que ver con el Programa Nacional de Energía, con el Hídrico, con el Plan Nacional, “o con todos los planes nacionales que, de acuerdo a la Ley de Planeación tiene que desarrollar el Gobierno”.

“Entonces, el objetivo es decir en dónde es mejor que invierta una empresa que utiliza mucha agua… Pues no en los lugares donde no hay agua, sino en los lugares donde hay acceso al recurso”, dijo Sheinbaum.

En ese sentido, recordó el caso de la empresa Constellation Brands, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que buscaba instalarse en Mexicali, cuando es una de las zonas del país con mayor estrés hídricos o menos posibilidad de tener agua, “y se movió de ahí y se puso en Veracruz donde hay agua y está a un año de inaugurarse”.

Ese es el objetivo, que la relocalización de las empresas que viene por el Tratado (entre México. Estados Unidos y Canadá) tenga una orientación de desarrollo regional. Que las viviendas que vamos a construir pues estén vinculadas a los centros de trabajo”, precisó.

La mandataria abundó que para todo esto, la idea es hacer un Consejo con empresarios nacionales, con la Cámara de Comercio de Estados Unidos ­—que estuvo ayer en el CEO Dialogue— y que se haga este programa que llamamos de Polos de Bienestar.

AMLO creó 12 Polos del Bienestar en el sur-sureste que van desarrollándose y que le vamos a dar seguimiento.

Nosotros estamos con un modelo similar, en donde queremos que se creen 100 parques industriales en el país para los próximos seis años. ¿En dónde? ¿Dónde van a tener la energía? ¿Dónde van a tener el agua? ¿Cómo las y los trabajadores que trabajen ahí van a tener acceso a la vivienda?         

Todo ello es parte de esta estrategia de desarrollo regional y va a coordinar Altagracia Gómez”, concluyó Sheinbaum.

er