La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió este martes en Palacio Nacional con Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el organismo cúpula del sector privado.
La mandataria recibió la visita del dirigente empresarial en su despacho presidencial, después de su conferencia de prensa de todas las mañanas.
Te puede interesar: Economía mexicana puede crecer a pesar de la reforma judicial: Elías Ayub
“Recibí en Palacio Nacional la visita de Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, para platicar sobre las inversiones en puerta en el país. Mantenemos buenas relaciones con los sectores comercial y económico”, informó Sheinbaum Pardo en sus cuentas de redes sociales.
El de hoy constituye el primer encuentro de la mandataria con un dirigente empresarial del país, después de haber asumido el poder exactamente hace una semana.
Claudia Sheinbaum comentó en sus primeros discursos como presidenta de México que su gobierno impulsará diversos proyectos de infraestructura y de desarrollo industrial, para lo cual invitará al sector privado.
Entre otros proyectos se encuentran nuevas líneas de trenes de pasajeros y de carga, la construcción de un millón de viviendas de interés social, así como el despliegue de nuevos parques industriales en todo el territorio nacional, principalmente en la zona sureste, la menos industrializada del país.
Te puede interesar: Intervención de la SCJN en la reforma al Poder Judicial es un “golpe aguado”: Sheinbaum
Si bien el sector privado ha manifestado su interés por participar en estos proyectos, también ha expresado su preocupación por las reformas al marco legal del país, que despiertan preocupación entre los empresarios, sobre todo la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial.
El 25 de septiembre pasado —antes del cambio de gobierno—, Francisco Cervantes declaró a la prensa que la reforma judicial es una manifestación de “rudeza innecesaria”, que despierta incertidumbre entre los actores económicos.
La reforma al Poder Judicial “fue como abrir una bolsa de celofán que hace mucho ruido, se aprobó con rudeza innecesaria”, consideró el dirigente del CCE.
Sin embargo, Cervantes Díaz también consideró necesario esperar a conocer las leyes secundarias de la reforma constitucional al Poder Judicial, para saber cómo se va a aplicar en la práctica.
GC