El gobierno federal no impulsará por ahora una reforma fiscal profunda, pero sí se podrán analizar algunos cambios —de mancera consensuada— en el transcurso del próximo año, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, dijo el martes ante diputados, que el gobierno federal estaba consciente de la necesidad de aprobar una reforma fiscal profunda, para aumentar los ingresos públicos.

Te puede interesar: Sheinbaum pide pruebas a Moody’s por cambiar perspectiva a negativa

En tanto que el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del oficialista grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), también reconoció esta semana la necesidad de impulsar una reforma fiscal.

Sin embargo, la mandataria dijo este viernes que su gobierno no tiene pensado proponer una reforma fiscal, porque todavía existe espacio para elevar la recaudación por la vía de fiscalizar mejor a las operaciones que se realizan en las aduanas y también por medio del combate a la evasión fiscal.

“Lo hemos estudiado ya por varios meses, hay muchas oportunidades de recaudación, sin necesidad de una reforma fiscal profunda”, aseguró Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa de todas las mañanas.

Te puede interesar: Gobierno sí considera una reforma fiscal; Sheinbaum informará al respecto

“El próximo año nos vamos a dedicar todavía más, lo dije en la campaña, a fortalecer la recaudación de aduanas, a disminuir los trámites en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para aumentar la recaudación, a evitar la evasión que todavía, con todo y lo que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, todavía hay evasión fiscal”, dijo la mandataria.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum dejó abierta la puerta para una posible reforma fiscal el siguiente año, al manifestar que se tendrán que hacer los análisis correspondientes y alcanzar los consensos políticos necesarios.

“En el transcurso del año, en todo caso revisar, porque también se revisa con los distintos sectores del país, como por ejemplo ahora el aumento al salario mínimo —viene también por consenso, ya lo anunciaremos en su momento—, pero igual si son necesarias reformas adicionales, pues lo estaremos trabajando a lo largo del próximo año”, agregó la mandataria.

Te puede interesar: AMLO recomienda a Sheinbaum no hacer una reforma fiscal

Rogelio Ramírez dijo a los diputados que la posible reforma fiscal pudiera considerar un aumento de impuestos a las personas más adineradas del país, pero se requerían acuerdos políticos, porque una reforma fiscal también tiene un trasfondo político.

El funcionario también dejó en manos de Claudia Sheinbaum la facultad para informar sobre la posible reforma fiscal

GC