Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, informó que su gobierno creará un Consejo Asesor Empresarial, que se encargará de coordinar al gobierno federal y al sector privado en proyectos específicos para impulsar el desarrollo regional y aprovechar el proceso internacional de relocalización de empresas o “nearshoring”.

Dicho grupo de trabajo estará encabezado por Altagracia Gómez Sierra, quien es presidenta del Consejo de Administración de Grupo Minsa, compañía de la industria de la masa y la tortilla.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum envió 3 iniciativas de reforma a Segob para impulsarlas en el Congreso

“Es un Consejo de empresarios que coordinaría Altagracia y que estaría en contacto pues con Marcelo Ebrard Casaubón —futuro secretario de Economía—, con Rogelio Ramírez de la O —quien será secretario de Hacienda y Crédito Público— y con Luz Elena González Escobar —próxima secretaria de Energía— que conformarían, como secretarios de Estado, este plan de trabajo que queremos desarrollar”, dijo Sheinbaum Pardo.

La virtual presidenta electa hizo estos comentarios después de reunirse este martes con directivos de bancos integrantes de la Conferencia Monetaria Internacional (IMC en inglés), para presentar su plan económico del siguiente sexenio, que incluye proyectos de inversión en infraestructura y el despliegue de los parques industriales Polos de Desarrollo para el Bienestar.

“Platicamos de nuestro proyecto de desarrollo para el país, vinculado con los Polos de Desarrollo para el Bienestar, esquemas de inversión en infraestructura, nos fue muy bien”, comentó Claudia Sheinbaum, en una improvisada conferencia de prensa.

Te puede interesar: AMLO trabaja “de manera conjunta” con Sheinbaum en el Presupuesto 2025

Después de su encuentro con los integrantes del IMC —que se efectuó en un hotel de la colonia Polanco, de la Ciudad de México—, Sheinbaum Pardo aseguró que “hay muchísimo interés de invertir en México”, por lo que confió en que los prospectos de negocios se traduzcan “no solo en inversión, sino en desarrollo y bienestar”.

Entre los asistentes a la reunión del IMC con la virtual presidenta electa se encontraban Agustín Carstens Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacional (BIS en inglés); Alejandro Díaz de León, exgobernador del Banco de México (Banxico), y Jaime Serra Puche, exsecretario de Industria y Comercio de México y actual presidente del Consejo de Administración de BBVA México, según versiones de prensa.

Asimismo, Claudia Sheinbaum acudió al encuentro acompañada de Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, y de Altagracia Gómez, asesora de negocios de Sheinbaum y su enlace con el sector privado.

Te puede interesar: Se construirá el doble de kilómetros para tren de pasajeros: Sheinbaum

En tono optimista, Marcelo Ebrard comentó que en la reunión se habló de proyectos de inversión productiva a desarrollarse en México por un monto de 46,000 millones de dólares (mdd) en los próximos años.

“El clima de inversión que tenemos es muy bueno, quizá lo más optimista que hemos visto en lo que va de este siglo”, concluyó Ebrard Casaubón.

GC