La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer su programa de subastas de valores gubernamentales del cuarto trimestre de 2021, en el cual destaca que los Bondes D serán reemplazados por los Bondes F.

En aras de procurar financiamiento para la federación, la SHCP informó que los Bondes F estarán vigentes a partir del 5 de octubre, al igual que el resto de las subastas de valores.

“El monto a subastar de Bondes F, a plazo de 1, 2 y 3 años, se mantiene bajo el esquema de vasos comunicantes y precio múltiple con un monto fijo a subastar de 11,000 millones de pesos (mdp). Siempre y cuando las posturas lo permitan, se dará prioridad a posturas competitivas a mayor plazo. El Bondes F a cinco años se subastará a monto fijo por 2,000 mdp de forma quincenal”, informó este martes la SHCP en un comunicado.

Los Bondes F serán fungibles, es decir que permitirán reaperturas, con el propósito de tener referencias más liquidas.

En el caso de los CETES, los rangos de colocación se mantendrán entre 5,000 y 20,000 mdp semanales, para los plazos de 28, 91, 182 y 364 días. Sin embargo, el monto a colocar en las subastas se dará a conocer en las respectivas convocatorias semanales, a través del Banco de México (Banxico).

Asimismo, la SHCP informó que los Bonos M tendrán algunos cambios. El Bono M20 tendrá incrementos en su monto promedio a subastas, mientras que el Bono M a cinco años tendrá una reducción en el monto.

En el caso de los bonos M a tres y a 10 años conservarán su monto promedio a subastar.

Te puede interesar: Gobierno colocó bonos por 12,500 mdp, a una tasa de 6.93%

Sobre los Udibonos, la SHCP refirió que se reducirá el monto a subastar en los instrumentos S20 y S30, además de que aumentará el monto a subastar en los instrumentos S10 y S3.

El gobierno federal garantizó que este programa de subastas de valores es congruente con las metas de déficit público, por lo que no se rebasarán los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión ni se ocasionarán distorsiones en las variables macroeconómicas.

GC