México enfrenta una sequía que se ha extendido tres años y que afecta la producción de alimentos, por lo cual urge realizar inversiones para ampliar y reforzar la infraestructura de agua.

Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), advirtió que la sequía actual se reflejará en una menor producción de maíz, hortalizas, frutas y caña de azúcar.

Sin embargo, el representante empresarial descartó de momento que la menor producción de alimentos que se observará en los próximos meses se traduzca en un alza de precios.

Te puede interesar: Sequía reduce superficie sembrada y producción de alimentos

“Es importante que invirtamos en infraestructura de agua, llevamos muchos años que no se le ha dado el cuidado y lo vimos en Nuevo León”, comentó Juan Cortina, en un foro organizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial y la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio.

Entre otros, Juan Cortina estimó que los cultivos más castigados este año por la escasez de agua serán la caña de azúcar y el maíz, ya que de este último se cultivaron las extensiones de tierra que normalmente se siembran; sin embargo, desde abril pasado se observó una disminución del nivel de agua de las presas, lo que traerá como resultado una menor producción.

El dirigente empresarial —que representa a los agroindustriales más grandes del país— comentó que, entre otras obras, la infraestructura del agua debe considerar canales de riego cubiertos, para evitar que se evapore el recurso.

Te puede interesar: Pemex, sequía y posibles aranceles al acero, las amenazas para el crecimiento en 2024: IMEF

Asimismo, el campo mexicano —que depende más del agua de lluvias— tendrá que tecnificar el riego de agua, para hacer un uso más racional y evitar el desperdicio.

Lo anterior, sin olvidar las prácticas de ahorro y uso racional del agua en las grandes ciudades y todos los centros de población del país, lo que permitirá tener abasto suficiente para todos los consumidores.

Juan Cortina comentó también que el CNA ya se reunió con los candidatos presidenciales a quienes planteó las propuestas del Consejo para la política agropecuaria del nuevo gobierno.

GC