A un mes de que concluya el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), persisten desafíos importantes que afectan a la población y al sector empresarial, como lo es el nivel actual de seguridad.

Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), dado que ésta es una condición indispensable para el desarrollo económico y social el país, AMLO tiene el gran compromiso de entregar a Claudia Sheinbaum un México en paz.

No obstante, el reto se mantiene.

La seguridad sigue siendo un tema de preocupación para la sociedad y el sector empresarial, pues de acuerdo a la encuesta de Consultora Arias 6 de cada 10 comerciantes siguen manifestando que es el gran reto del gobierno”, mencionó el organismo.

En esta materia, el presidente de la Confederación, Octavio de la Torre, recordó que presentaron una iniciativa para reformar el Código Penal, solicitando que el delito de extorsión sea perseguido de oficio y proponiendo penas de 6 a 10 años de prisión.

Lo anterior, dijo, permitirá brindar mayor certeza a la población en cuanto a las condenas que se ponen por delitos que atentan contra los negocios y empresas familiares.

En materia de cibercrimen y el fraude, apuntó que se trabaja en desarrollar estándares de ciber seguridad para proteger la información de las empresas y usuarios, en coordinación con comercios electrónicos, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y los gobiernos.

Lo anterior fue expuesto en un artículo en el que Concanaco Servytur mostró su opinión respecto al Sexto Informe de gobierno de AMLO.

Al respecto, De la Torre destacó que la actual administración ha impulsado una serie de políticas, económicas y sociales con la intención de fortalecer el desarrollo del país. Sin embargo, aún falta que la relación entre comerciantes y gobierno se fortalezca.

“Los dueños de negocios deben ser tomados en cuenta no sólo como contribuyentes, sino como actores clave en la economía y la cohesión social.

Es fundamental impulsar la justicia social y el apoyo a los trabajadores, lo que debe ir de la mano con políticas que mejoren las condiciones para los negocios, asegurando que las empresas puedan prosperar y, en consecuencia, generar más empleo y bienestar para todos”, apuntó.

Bajo este contexto, el líder empresarial recordó que el organismo presentó propuestas de mejora a las reformas impulsadas por AMLO.

Adicional a ello, se generó un documento con 31 recomendaciones de seguridad para los comerciantes y sus familias.

Finalmente dijo que el organismo ha dado seguimiento al trabajo realizado, buscando alejarse de la polarización política y mediante propuestas expresas reiterar su disposición para seguir colaborando con el gobierno en la construcción de un México más próspero y seguro, siempre en busca de fortalecer la economía y el bienestar social.

Estamos comprometidos con el desarrollo de iniciativas que promuevan la inclusión y el crecimiento del sector empresarial en un entorno de estabilidad y transparencia”, concluyó.

er