La Secretaría de Turismo (Sectur) otorgó este sábado el sello de Pueblo Mágico a las localidades de Compostela, Jala y Sayulita del estado de Nayarit, como parte de la política nacional de turismo encaminada a promover la afluencia de visitantes a las comunidades rurales y semirurales del país.
En gira de trabajo por Nayarit, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, entregó los títulos correspondientes a las tres localidades, informó la dependencia federal a través de sus cuentas de redes sociales.
“Hoy más que nunca, los Pueblos Mágicos toman un protagonismo tal que los convierte en pilares de la recuperación económica de las localidades, estados y regiones del país”, comentó el funcionario, citado por un tuit de la Sectur.
El viernes, el funcionario también entregó formalmente el título correspondiente a la isla de Mexcaltitlán, Nayarit, comunidad que recuperó su nombramiento tras una serie de gestiones ante las autoridades federales tras haberlo perdido en 2009.
“Los 132 Pueblos Mágicos del país se apuntalan como columna vertebral del turismo interno”, insistió el funcionario federal.
Tras el impacto del Covid-19 en la economía, la mayor afluencia de visitantes a los destinos del país ha sido fundamentalmente de viajeros nacionales y en segundo lugar de viajeros internacionales, de ahí que las autoridades han procurado reforzar los productos turísticos que no requieran largos traslados desde los principales centros urbanos de México.
El programa Pueblos Mágicos realizará la tercera edición de su Tianguis del próximo 29 al 31 de octubre de este año, que se efectuará de manera virtual, y tendrá como anfitrión al estado de Hidalgo. A través de este foro se promoverán los atractivos naturales, arquitectónicos y culturales que ofrecen estos destinos.
Te puede interesar: Gobierno de SLP promoverá pueblos mágicos con campaña de “Corazones Monumentales”
GC