El producto interno bruto (PIB) turístico de México creció 5% (cifras desestacionalizadas) en el segundo trimestre del año en términos reales, con respecto al trimestre previo, impulsado por el PIB turístico de los servicios, que avanzó 5.6%, en tanto que el de los bienes se incrementó 0.7%.

De acuerdo con los datos que publicó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el PIB del Consumo Turístico Interior creció 5.2%, con subidas de 5.8% en el interno y 1% en el receptivo.

Estas cifras reflejan la recuperación del sector turístico tras la pandemia del Covid-19, que recibió casi 18 millones de turistas internacionales en la primera mitad de 2022.

A tasa anual, el Indicador Trimestral del PIB Turístico creció 19.3%, como resultado de que el PIB en servicios se incrementó 20.6% y el de los bienes, 11.6 por ciento. El PIB del Consumo Turístico Interior subió 21.2% anual.

Con cifras originales, el producto interno bruto turístico de México avanzó 19.8% interanual en el segundo trimestre, impulsado en particular por el consumo de extranjeros. Esto, debido a las subidas de 11.4% en el rubro de bienes turísticos y de 21.2% en los servicios.

El consumo turístico creció 21.6% anual en el segundo trimestre del año, con aumentos de 18.7% en el de origen interno y de 34% en el receptivo, de turistas extranjeros.

En agosto pasado, la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que los turistas internacionales dejaron ingresos por 13,039 millones de dólares en la primera mitad de 2022, 80.1% más que en el mismo periodo de 2021 y 9.3% más que en 2019.

Para este año, la dependencia estima la llegada de más de 40 millones de turistas internacionales.   

Te puede interesar: Turismo internacional deja ingresos por 2,213 mdd en agosto

Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales. El PIB turístico representaba, antes de la crisis sanitaria, 8.6% de la economía nacional. En 2021 cerró en 7.1% y en 2022 lo hará en 8.3%, según estimaciones.

er