El producto interno bruto (PIB) turístico registró un crecimiento, en términos reales, de 0.1% en el primer trimestre del año (cifras desestacionalizadas), respecto a los últimos tres meses de 2022. Se trata de su avance más bajo desde el segundo trimestre del año pasado.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el menor dinamismo se produjo luego de que el PIB turístico de servicios únicamente avanzó 0.1%, mientras que el de bienes creció 0.6%.

En su comparación anual y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico reportó un crecimiento en el primer trimestre del año de 8.4% en términos reales.
Lo anterior estuvo impulsado por el avance del PIB turístico de servicios, que incrementó 9.2% respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2022. El de bienes creció 4.3 por ciento.
Respecto al consumo turístico interior, el Inegi precisó que creció 0.4% en el primer trimestre del año, en relación al último periodo de 2022. Esto, por el avance del consumo turístico interior receptivo de 9.9%; el interno descendió 1.8 por ciento.
Te puede interesar: Mexicanos destinan 5.1% de sus pagos mensuales a su consumo de luz
En su comparación anual y con datos desestacionalizados, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior mostró un alza de 8.8% durante el trimestre enero-marzo de 2023. Por componente, el receptivo incrementó 14.1% y el interno, 7.7 por ciento.
ER