El sector privado felicitó a Claudia Sheinbaum Pardo por su investidura como presidenta constitucional de México y manifestó su disposición a colaborar con su gobierno para aprovechar las oportunidades de crecimiento de la economía nacional, como el proceso internacional de relocalización de empresas o “nearshoring”.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) —el organismo cúpula del sector privado— expresó sus felicitaciones por medio de sus cuentas de redes sociales.
Te puede interesar: Inversiones nacionales y extranjeras estarán seguras en nuestro país: Sheinbaum
“El sector empresarial reitera su compromiso con la estabilidad y la unidad para trabajar juntos por el desarrollo de México. ¡Enhorabuena!”, publicó el CCE, que encabeza Francisco Cervantes Díaz.
La Cámara Minera de México (Camimex) también difundió un mensaje en sus cuentas de redes sociales, para expresar que se considera un aliado del gobierno de Sheinbaum Pardo, en su interés por promover la sustentabilidad ambiental e impulsar las energías renovables, en la medida que el sector produce los insumos necesarios.
“Las empresas productoras de minerales proveemos los insumos para las tecnologías limpias, asimismo abasteceremos a más de 70 sectores productivos y colaboramos en la generación de bienestar para más de tres millones de familias de 696 comunidades mexicanas”, refirieron los empresarios mineros.
En este sentido, confiaron en el liderazgo de Sheinbaum Pardo —quien estudió física y ha estudiado las energías renovables— para impulsar la transición energética e impulsar a sustentabilidad ambiental en el país.
Te puede interesar: Sheinbaum presentará el Plan Nacional de Energía “en unos días”
“Los mineros responsables de México nos comprometemos a convertirnos en un aliado esencial de su administración para avanzar hacia un país más sostenible”, expuso Camimex.
Asimismo, el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) celebró la llegada de Claudia Sheinbaum —militante del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)— como la primera mujer presidenta de México, lo que consideró como “un hito en la historia” del país.
La industria maquiladora y manufacturera recordó que recientemente tuvo acercamiento con varios de los integrantes del gabinete presidencial de la nueva mandataria, como los secretarios de Economía —Marcelo Ebrard Casaubón—, de Hiena y Crédito Público —Rogelio Ramírez de la O—, de Agricultura —Julio Berdegué Sacristán—, y de Relaciones Exteriores —Juan Ramón de la Fuente Ramírez—, entre otros, quienes infundieron confianza entre la comunidad de empresarios.
En este sentido, Index hizo ver la relevancia que el nuevo gobierno y el sector privado colaboren juntos para aprovechar las oportunidades de crecimiento que aguardan a México, como las inversiones derivadas del “nearshoring”.
Te puede interesar: “Haremos de México una potencia científica”; no a las semillas transgénicas: Sheinbaum
“Nuestro país está inmerso en el fenómeno de relocalización empresarial y de cadenas productivas (nearshoring), consolidando la presencia y expansión de las empresas ya establecidas en México, así como de aquellas que buscan establecerse en la región de Norteamérica”, aseguró Index, a través de un comunicado.
Otras organizaciones que igualmente expresaron parabienes en sus cuentas de redes sociales fue la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
GC