El miedo ha permeado entre ganaderos del norte de México después de que presuntos miembros del crimen organizado se apropiaron de un rancho en el municipio de Villaldama, Nuevo León, donde mataron y calcinaron al dueño y su chofer la semana pasada.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Gustavo Levy Navarro, expresidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Beefmaster, y su empleado Omar de la Garza, de 85 y 73 años, respectivamente.

Las autoridades estatales responsabilizaron de los hechos a una célula delictiva del vecino estado de Tamaulipas que pretendía asentarse en la entidad.

En su intento de ocultarse mientras esperaban instrucciones de sus jefes, los sujetos tomaron por la fuerza el rancho “La Rumorosa”, donde sometieron y mantuvieron como rehenes a dos empleados y después mataron a Levy Navarro y su chofer.

El empresario intentó defender su vida y la de sus trabajadores, pero los presuntos criminales lo superaron en número y armamento.

El caso recordó al del empresario Alejo Garza Támez, quien en 2010 se resistió a dejar en manos de narcotraficantes su rancho San José, en Padilla, Tamaulipas, y se enfrentó a ellos a costa de su propia vida.

Ahora, ante el caso de Levy Navarro, existe la preocupación de que la inseguridad para el sector ganadero esté de vuelta.

“Hay miedo entre los propietarios de ranchos en la zona norte de Nuevo León como Villaldama, Salinas, Vallecillo, Mina y Anáhuac”, compartió una fuente del sector que prefirió omitir su nombre ante el temor a represalias.

La violencia puede repercutir en la ganadería de México, cuya producción generó en 2020 un total de 23.78 millones de toneladas de proteína animal con valor de casi 550,000 millones de pesos (mdp), con lo que se colocó en séptimo lugar mundial de exportación, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Te puede interesar: Caos en Sinaloa: inseguridad, el riesgo que más amenaza a la economía mexicana

Ante los hechos violentos, el Consejo Agropecuario de Nuevo León (Ceanl) lamentó la muerte de Levy Navarro y su empleado.

“Es lamentable que sucedan este tipo de hechos a personas honestas y trabajadoras que solo velan por un mejor futuro para sus familias”, señaló el presidente del organismo, Eladio González, mediante un escrito.

Asimismo, la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) lamentó la muerte de Levy Navarro –quien también tenía negocios inmobiliarios— y manifestó su preocupación por la ola delictiva que afecta al sector profuctivo.

“Nos preocupan los índices, nos preocupa la tendencia, nos preocupan los incidentes de alto impacto, así como los cotidianos”, refirió Guillermo Dillon, director general de Caintra.

Los hechos reflejan la ola de violencia de México, que registró 33,308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34,690 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.

GC