El sector comercial de la Ciudad de México tuvo un buen periodo de ventas en el cuarto trimestre de 2022, con ayuda del Día de Muertos, El Buen Fin y la Navidad, pero no fue suficiente para superar los niveles prepandamia.
El cuarto trimestre de 2022 generó ventas de aproximadamente 246,561 millones de pesos (mdp) en la Ciudad de México, cifra que si bien representó un incremento de 6.3% contra el cuarto trimestre de 2021, todavía se quedó 19.9% por debajo del mismo lapso pero de 2019, informó hoy la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco).
Entre octubre y noviembre del año pasado, las festividades de Día de Muertos y la realización de las carreras de Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez dejaron una derrama económica de 58,089 mdp, lo que implicó un aumento de 7.2% respecto a la misma temporada de 2021.

Banxico ve ‘elevada’ probabilidad de una recesión global

Rusia ordena alto al fuego temporal contra Ucrania por la Navidad de Iglesia ortodoxa

Reportan captura de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”

Consumidor cierra en modo optimista 2022, pese a elevada inflación

Así será la visita de Joe Biden y Justin Trudeau a México
Avanzado el mes de noviembre, la campaña del Buen Fin —que ofrece descuentos y promociones en establecimientos registrados— el total de ventas alcanzó un monto de 89,026 mdp, cifra que como ya se ha dicho antes, no alcanzó la meta que se habían establecido los comerciantes.
En diciembre, la temporada de Navidad y Año Nuevo implicó una derrama estimada en 99,445 mdp, que se tradujo en un incremento de 5.5% respecto a 2021.
El cuarto trimestre es una de las temporadas de mayor consumo en la capital y en todo el país, por la realización de diversas fiestas religiosas y populares, que implican gastos en alimentos, bebidas, ropa, juguetes y aparatos electrónicos, así como en restaurantes, hoteles y espectáculos.
Sin embargo, la inflación —que sigue en niveles históricos— ha hecho mella en el poder adquisitivo de las familias, por lo que los integrantes del hogar se han visto en la necesidad de moderar sus gatos y acudir con mayor frecuencia al crédito, según la unidad de Análisis Económicos de BBVA México.
Te puede interesar: Día de Reyes Magos 2023 dejará derrama económica de 3,135 mdp en CDMX
En su balance sobre las ventas comerciales, Canaco Ciudad de México estimó que, en el primer trimestre de 2023, el consumo privado puede generar una demanda de bienes y servicios de 132,404 mdp, cifra que resultará 22.2% superior a la del primer trimestre de 2022.
Lo anterior, gracias al apoyo del Día de Reyes —que se festeja el 6 de enero— y el 14 de febrero, día del amor y la amistad.
GC