Con la reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro, 53 mil trabajadores se han jubilado con una pensión bajo la generación Afore, informó la Consar.
Esto durante los años posteriores a los cambios legislativos que aprobó el Congreso, los cuales buscan que más personas puedan tener una vejez con al menos una Pensión Mínima Garantizada (PMG).
“Derivado de la reforma de pensiones, entre enero de 2021 y diciembre de 2022, se han pensionado más de 53 mil trabajadores gracias a la disminución de las semanas cotizadas”, expuso la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Cabe destacar que en 2021 el número de semanas que requirió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para tener una pensión disminuyó a 750. Para 2022 solo se pidieron 775, dado que cada año aumentará el número en 25.
No deje de leer: Afores reciben su ‘calaverita’ en noviembre: tienen plusvalías por 131 mil mdp
Sin embargo, pese a los cambios, muchos trabajadores siguen siendo rechazados.
A tres de cada cuatro solicitantes se les niega una pensión, según el diario La Jornada.
Entre enero de 2021 y septiembre de 2022, casi 140 mil personas tuvieron una negativa de pensión, pues no alcanzaron el requisito de semanas cotizadas.
Esto en una dinámica donde el mercado laboral está sumergido en las informalidad y las mujeres, sobre todo, laboran por periodos más cortos en la formalidad, debido a la maternidad y los cuidados familiares.
Cabe destacar que la reforma a la Ley del SAR se aprobó en 2020 y entró en vigor en 2021.
(Con información de La Jornada)
FP