“En prepandemia, un fin de semana promedio era de 4.5 millones de boletos. Este fin de semana pasado se vendieron 164,000 boletos en todo el mercado, esto equivale a 3.6% de un fin de semana promedio”, dijo Canacine a EFE.La cámara de la industria, de la que dependen 150,000 empleos indirectos y 50,000 familias directas, agregó que aunque en 21 estados (aún en semáforo rojo) hay autorización para que los cines sigan abiertos, los porcentajes de aforo son muy desiguales y van de 25% a 50%.
“La confianza de los clientes a regresar a las salas se ha dado poco a poco, en estudios que se han realizado, el 95 % de los clientes que nos visitan se sienten seguros por los protocolos”.Hasta el momento, sólo 54.5% de los cines de Cinépolis han reabierto, mientras que Cinemex ha retomado actividades en 40.9% de sus complejos. Cabe mencionar que la situación del cine en México cobró notoriedad esta semana, cuando usuarios compartieron en redes sociales que la página web de Cinemex impide comprar boletos con fecha a partir del 12 de febrero. Otros usuarios han publicado imágenes de clausuras permanentes en salas de estados como Puebla y Veracruz, en el centro-occidente de México. Te puede interesar: Netflix y AMACC lanzan fondo de apoyo para trabajadores de industria cinematográfica (Con información de EFE) er