La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, subrayó que en su administración se construirán 3,000 kilómetros de vías férreas para tren de pasajeros, el doble de lo que habrá desarrollado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En conferencia de prensa, la próxima mandataria adelantó que la siguiente semana presentará el programa de infraestructura que su administración pondrá en marcha en cuanto entre al poder.
“Una de las decisiones que he tomado es que vamos a continuar con los trenes de pasajeros en el país... Hablamos de varios proyectos en campaña, y estamos consolidando estos proyectos, lo vamos a presentar la próxima semana para que no haya dudas, pero el objetivo es construir 3,000 kilómetros de tren de pasajeros en el próximo sexenio.
“Este año fueron poco más de 1,500 kilómetros, y ahora estaríamos construyendo el doble de tren de pasajeros, y ya lo estaríamos presentando la próxima semana”, expuso Sheinbaum.
De acuerdo con la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, uno de los proyectos a desarrollar serán el de Nuevo Laredo, que ya se tiene definido.
“Actualmente es el Tren Maya y el Interoceánico, que ya es de pasajeros. Faltan dos interconexiones muy importantes del Interoceánico, uno hacia Dos Bocas, en Tabasco, para la refinería, que es un tren de carga, pero también de pasajeros, y también como parte del Renacimiento Maya, la continuación del tren hacia Puerto Progreso para potenciar Puerto Progreso”.
Sheinbaum añadió que seguirán trabajando en la consolidación del Tren Maya, como tren turístico, además de tren de pasajeros, como tren de carga.
“Y además hemos tomado la decisión de seguir construyendo trenes. Estamos trabajando, ahora nos vamos a ir hacia el norte”, dijo.
Te puede interesar: Posible expansión del Tren Maya a Belice y Guatemala ayudará con la migración ilegal: AMLO
La presidenta electa precisó que el proyecto de Nuevo Laredo sería “de la misma manera que se ha construido el Tren Maya, una parte con ingenieros militares y otra parte con empresas”.
Agregó que el objetivo sería incluso licitarlo en el 2024 para poderlo construir en el 2020, ya con los recursos disponibles para el 2020.
“Entonces, como ven, además de estar construyendo el equipo de gobierno pues ya estamos trabajando en los proyectos y por eso hablamos de continuidad en la cuarta transformación y al mismo tiempo los nuevos proyectos que estamos desarrollando.
“En un mes más tendríamos una primera parte de lo que sería el proyecto de energía eléctrica”, concluyó.
er