La afluencia del turismo internacional al país ha recuperado sus niveles prepandemia: entre enero y febrero de este año, ingresaron al país 3.7 millones de paseantes extranjeros por avión, cifra que resultó 23.4% superior al primer bimestre de 2022 y también 9.7% por encima del mismo periodo de 2019.

Ante la apertura total a los viajes en los países de origen de los turistas extranjeros y la amplia vacunación de la población mundial contra el Covid-19, entre otros factores, México recibió en los primeros dos meses del año un total de 3 millones 740,000 paseantes, que ingresaron al país por vía aérea, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) en su estadísticas más recientes sobre la captación de turismo internacional.

Te puede interesar: ¿Disfrutar de Acapulco en vacaciones de Semana Santa? Esto te costaría

Dicha cifra se compara positivamente con la del primer bimestre de 2019, cuando unos 3 millones 410,000 extranjeros visitaron México con propósitos de descanso y recreación.

¿De dónde viene el turismo internacional?

Estados Unidos es el principal cliente de los destinos turísticos de México, con 2 millones 056,000 paseantes, cifra 9.9% superior a la del mismo lapso de 2022 y 22.4% mayor al registro de 2019.

Canadá ocupó el segundo lugar, con 663,740 turistas, lo que implicó un incremento de 124% contra el primer bimestre de 2022 y 5.4% más que el mismo periodo de 2019.

Colombia se ubicó en tercer lugar con 116,387 paseantes, lo que implicó un repunte de 1% en forma anual y de 41% contra el primer bimestre de 2019.

Otros países —entre ellos los europeos— fueron el origen de 903,371 turistas que llegaron por avión, cifra 20.8% mayor a la del primer bimestre de 2020.

Te puede interesar: Vacaciones de Semana Santa dejarán derrama económica de 160 mil mdp

GC