La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregó oficialmente el título de concesión a la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, SA de CV”, para que administre el nuevo aeropuerto que se construye en Santa Lucía, Estado de México.

Lo anterior, en cumplimiento de las instrucciones presidenciales en el sentido de asignar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la facultad de poner en marcha la operación de la terminal aérea, que despachará tanto vuelos civiles como militares.

Mediante un comunicado, la SCT informó que su Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares brindó 42 cursos y talleres de capacitación al personal militar que administrará las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Participaron unos 159 directivos y otros especialistas de mando, quienes recibieron instrucción sobre planificación, diseño y construcción de aeropuertos, así como de coordinación de operaciones aeroportuarias, seguridad de aeropuertos, normatividad aeronáutica y plan de emergencia.

Al presente, la construcción de la terminal aérea –que también está a cargo de la Sedena— reporta un avance de 67% y la creación de unos 107,000 empleos para la población civil, agregó el comunicado de SCT.

El secretario de Comunicaciones, Jorge Arganis Díaz Leal, hizo este miércoles la entrega del título de concesión al secretario de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval González.

Te puede interesar: Avance financiero de Santa Lucía ya asciende al 80% del monto de inversión

GC