La propuesta para reformar la Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones de Recursos de Procedencia Ilícita, que actualmente se encuentra en el Congreso de la Unión, pretende trasladar las facultades de supervisión de los activos virtuales del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Así lo informó Mireya Valverde Okón, directora de Asuntos Normativos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), según un reporte publicado por el diario El Economista.

La funcionaria explicó que la intención de atribuir a la CNBV la supervisión de los activos virtuales o criptomonedas forma parte de una serie de cambios institucionales que se pretenden realizar a través de la reforma, en aras de fortalecer las labores de regulación y vigilancia para prevenir e identificar delitos financieros, como lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, en el sector financiero del país.

“Se pretende trasladar la facultad de supervisión que actualmente tiene el SAT a la Agencia Nacional de Aduanas de México, respecto a la prestación de servicios de comercio exterior como agente o apoderado aduanal y a la CNBV por lo que hace al ofrecimiento de intercambio de activos virtuales por parte de sujetos distintos a las entidades financieras”, dijo la funcionaria.

Te puede interesar: AMLO nombra a Jesús de la Fuente Rodríguez nuevo presidente de la CNBV

La reforma a la mencionada Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones de Recursos de Procedencia Ilícita también considera la creación de una nueva corporación, denominada Guardia Financiera. (Con información del diario El Economista)

GC