A más de tres meses de la devastación del huracán Otis en el estado de Guerrero, aproximadamente 1,717 personas se han beneficiado de las facilidades fiscales otorgadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a la población damnificada.
Los beneficiarios son específicamente personas físicas y morales de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, para quienes el SAT determinó eximirlos temporalmente del pago de impuestos por la emergencia, en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023, así como en enero y febrero de 2024.
Te puede interesar: SAT no cobrará impuestos a contribuyentes de Acapulco y Coyuca de Benítez en octubre-febrero
Los contribuyentes –quienes deben tener su domicilio fiscal, agencia, sucursal o cualquier otro establecimiento en los municipios mencionados— no han tenido la obligación de acreditar impuestos en sus declaraciones de los cinco meses que se especificaron, por lo que se infiere que, a partir de marzo, deberán retomar sus obligaciones fiscales.
Los contribuyentes de las zonas afectadas por el huracán Otis recibieron un crédito fiscal de 100% sobre el impuesto a cargo que se determinen en los pagos provisionales, mensuales o definitivos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), informó el SAT en un comunicado.
Asimismo, las personas físicas y morales de Acapulco y Coyuca de Benítez se hicieron acreedoras a una deducción inmediata de 100% de las inversiones en activos nuevos o usados, siempre que hayan sido adquiridos de octubre a diciembre de 2023.
Te puede interesar: Solo contribuyentes cumplidos podrán continuar en el Resico en 2024; revisa tu situación
También se les dejó de cobrar los adeudos fiscales a los contribuyentes que los paguen en parcialidades o plazos, lo cual se reactivará sin cargos en febrero de este año.
Los donativos que han recibido los damnificados no son objeto de impuestos, al tiempo de que se les dio a prioridad a los solicitantes para crear organizaciones donatarias autorizadas en aras de apoyar a la población afectada.
Con el propósito de contribuir a la pronta reactivación de la planta productiva, el SAT ha facilitado la inscripción de personal en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en masa y con mínimos requisitos.
Las personas físicas que soliciten datos en el RFC para el timbrado del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con complemento de nómina quedaron relevados de cumplir con el requisito de haber efectuado pagos en los últimos 12 meses.
GC