Ante la negativa para conceder una ampliación de tiempo a los sujetos obligados, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) agradeció a los contribuyentes y a sus contadores que hayan cumplido con la entrega del dictamen fiscal de 2022.
“El SAT reconoce el esfuerzo y compromiso de los contribuyentes que, apoyados por el gremio contable, cumplieron en tiempo y forma con la presentación del dictamen fiscal correspondiente al ejercicio 2022”, refirió la dependencia a través de un comunicado.
Te puede interesar: Insistirán contadores en prórroga para dictamen fiscal, ante primera negativa del SAT
La fecha límite venció el 15 de mayo, de ahí que la entrega del dictamen después de ese día se considerará como extemporánea.
Por lo que al cubrirse “esta obligación, se otorga certeza a contribuyentes y autoridades del cumplimiento de las diversas obligaciones a cargo de los sujetos obligados”, agregó el SAT.
Como se informó anteriormente, aproximadamente 7,200 empresas, cifra equivalente a 40% del universo que tiene el compromiso de presentar el dictamen fiscal, no lo entregaron este año a la autoridad tributaria, según reportes del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
La causa principal del incumplimiento consistió en las fallas técnicas que presentó el sitio de internet del SAT, a través del cual se pueden hacer trámites fiscales por vía electrónica. El IMCP y otros grupos de contadores y fiscalistas solicitaron al SAT que se extendiera el tiempo, para que los contribuyentes que no lo habían hecho, que pudieran entregar su dictamen.
Anteriormente, el dictamen fiscal se podía presentar a más tardar el 15 de julio; sin embargo, las autoridades fiscales rechazaron la solicitud de prórroga.

Peso mexicano se deprecia en la última jornada de mayo

Acuerda FEMSA la venta de su participación minoritaria en Jetro Restaurant Depot

Gobierno impulsa 15 obras hidráulicas en el país; el acueducto Yaqui lleva avance de 45%

Hasta 2 mil amparos se presentaron contra la Ley General de Control de Tabaco: SSa

Atención: el AICM reforzará las inspecciones de seguridad de los aviones
Entre otras fallas, las empresas y sus asesores contables mencionaron que el sistema no permitía ingresar, que no se reconocían las firmas electrónicas de los contribuyentes o que el trámite no podía concluirse por completo.
Incluso, el IMCP comentó que algunos contribuyentes ingresaron al sistema para hacer el trámite el día 15, pero debido a los problemas técnicos y después de varios intentos, pudieron concluir pero con fecha del 16 de mayo, con lo que su trámite se consideró como extemporáneo.
De modo que los contribuyentes incumplidos se harán acreedores a multas que van de 15,410 pesos hasta 154,050 pesos. Otra sanción consiste en la suspensión temporal del Certificado del Sello Digital.
GC