El empresario Rolando Vega Sáenz asumió hoy como nuevo presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), en relevo de Antonio del Valle Perochena, quien concluyó su gestión.
En una reunión del CMN, que se realizó en Cancún, Quintana Roo, donde se hizo el cambio de dirigencia, Vega Sáenz ofreció su primer discurso como presidente del organismo, en el cual reconoció que México se encuentra en un buen momento nacional e internacional que le permitirá atraer mayores inversiones, lo que a su vez contribuirá al desarrollo de nuevos proyectos productivos, el crecimiento económico y la generación de empleos.
Te puede interesar: CCE confía en que SCJN tomará las mejores decisiones sobre la reforma electoral
“El CMN mantendrá y redoblará su compromiso de invertir en México para acelerar el desarrollo social y económico de nuestro país y generar mejores oportunidades para el talento mexicano”, dijo el nuevo líder empresarial.
Por lo anterior, “la comunicación y coordinación con los tres órdenes de gobierno son instrumentos fundamentales para construir un México más próspero, seguro e incluyente”, agregó Vega Sáenz.
En la reunión, Antonio del Valle también dirigió unas palabras para agradecer el respaldo de los integrantes del CMN durante los cuatro años de su gestión, tiempo en que el organismo ha contribuido a impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, así como las obras de infraestructura insignia de la presente administración.
“El CMN ha sido pieza fundamental para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas y la construcción de proyectos de infraestructura que México necesita. Nuestro país está recibiendo inversiones muy importantes, pero tiene potencial para atraer más”, dijo Del Valle Perochena.

Femsa invertirá 1,700 mdd en 2023; la mayor parte se concentrará en Oxxo

Reportan incendio en unidad de destilación de crudo de Deer Park; Pemex evalúa daños

Peso mexicano se deprecia por incertidumbre sobre tasas de la Fed

Economía mexicana crece más de lo esperado: avanza 3.1% en 2022

¿Nuevo aire de fortaleza? Actividad económica creció 0.35% mensual en diciembre
El CMN –antiguamente Consejo Mexicano de Hombres de Negocios— constituye uno de los organismos más relevantes del sector privado en el país, ya que aglutina a las empresas nacionales más grandes y con negocios en los mercados externos, tales como Alfa, Bachoco, Bimbo, Coppel, Deacero, José Cuervo, Lala, Mabe, Televisa y Vitro.
Las empresas aglutinadas en el Consejo contribuyen con 17% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y 1.6 millones de empleos formales. Además, las compañías están altamente vinculadas con los negocios globales, ya que tienen operaciones en 87 países.
¿Quién es el nuevo presidente del CMN?
Vega Sáenz es contador público por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con estudios en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) de la Universidad Panamericana (UP).
Actualmente, el empresario es el director general y presidente del Consejo de Administración de Seguros Atlas, en donde tiene más de 30 años de permanencia. En dos ocasiones se ha desempeñado como presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Asimismo, Vega Sáenz fungió como vicepresidente de la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES).
GC