La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este jueves que realizó cuatro nombramientos de nuevos funcionarios en estas posiciones clave: la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas; la Unidad de Crédito Público; la Unidad de Banca, Valores y Ahorro y la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social.
Mediante un comunicado, la SHCP –que dirige Rogelio Ramírez de la O— explicó que estos nombramientos están encaminados a reforzar el cumplimiento de las metas planteadas por la presente administración en la segunda mitad del sexenio.
Fernando Renoir Baca Rivera fue designado al frente de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, cuyo nombramiento fue enviado al Congreso de la Unión para su ratificación.
Anteriormente, Renoir Baca fue director de Enlace Legislativo A de la Unidad de Enlace Legislativo de la SHCP.
Asimismo, María del Carmen Bonilla Rodríguez tendrá a su cargo la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales, quien se convertirá en la primera mujer en ocupar este puesto y cuya ratificación ya está en trámite.
Te puede interesar: Paquete económico 2022 será “equilibrado, responsable y realista”, prometió Rogelio Ramírez
En caso de ser confirmada, esta oportunidad representará para Bonilla Rodríguez un ascenso ya que fue directora general de Captación en la misma Unidad, y cuya responsabilidad ha sido la gestión del portafolio de deuda pública del gobierno federal.
Alfredo Federico Navarrete Martínez fue designado en la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, para lo cual se consideró su experiencia como director general adjunto de Finanzas de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y como director adjunto Financiero del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
Héctor Santana Suárez estará al frente de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social.
Anteriormente, se desempeñó como subdirector de Relaciones Internacionales en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y director general de Análisis de Coyuntura en la Presidencia de la República.
GC