El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber Andonie, rechazó los comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre que las manifestaciones de transportistas son movimientos para dejar mal a su administración.
En su conferencia matutina, el mandatario aseveró que ya se ha dado atención a sus demandas de seguridad, por lo que sus movilizaciones son “infundadas”. Además, dijo que los bloqueos son organizados por “líderes charros, oportunistas y corruptos” que sólo persiguen fines “politiqueros”.
Al respecto, José Abugaber Andonie dijo que “50 camiones diarios robados no se puedan llamar politiquería”.
“Nosotros pedimos que se llegara al diálogo, pero la gente está desesperada por los problemas de seguridad y quieren soluciones; están molestos.
“No es un tema de tiempos electorales, es una realidad lo que está pasando, son 19 millones de pesos diarios que están perdiendo los transportistas por robo”, dijo el líder empresarial durante la firma de un convenio entre la Confederación y Fundación Por México.
Respecto a si estos movimientos pudieran afectar el abasto de mercancías en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana, Abugaber Andonie indicó que sólo generarían retrasos, mientras que las manifestaciones afectan a todas las personas que residen en la capital y en las zonas aledañas.
“El 80 por ciento de todas las mercancías que ingresan al país se transportan vía terrestre; no creo que vaya a ocurrir un desbasto de productos, pero si un retraso”, precisó.
La víspera, la Concamin hizo un llamado al diálogo y exhortó tanto a los transportistas como al gobierno a trabajar en conjunto para encontrar soluciones al problema de la inseguridad y a los afectados por la misma, “a buscar otras formas de resolver este delicado asunto sin afectar los derechos de terceros”.
“Lo que pedimos es que haya prudencia, que no se lesionen los derechos de quienes se trasladan por autopistas y carreteras. Hay mercancías por entregar, enfermos que tienen que acudir a alguna cita médica en otra ciudad, familias que van de visita, personas que van a sus lugares de trabajo, a quienes se les debe respetar sus derechos.
“Es necesario que el gobierno defina una estrategia de seguridad efectiva que resuelva este problema que ya tiene mucho tiempo presentándose y que desde la Concamin hemos denunciado”, expuso.
En un comunicado, mencionó que son un interlocutor con las autoridades federales y estatales y, “precisamente por eso, hemos tenido diversas reuniones con las secretarías de Gobernación; Seguridad y Protección Ciudadana; Marina, así como con la Guardia Nacional, a fin de pedir una estrategia que permita al autotransporte transitar por las carreteras sin el riesgo de ser asaltados”.
er