El Inegi define la tasa de desocupación como “el porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda”. Es decir, aquellos que están formalmente empleados pero que necesitan trabajar más. La tasa de subocupación comenzó su ascenso en marzo, cuando rompió la barrera del 7.0%. Siguió ascendiendo mes con mes hasta ubicarse en 7.6% en junio, donde se mantuvo por dos meses hasta caer de nuevo en agosto. Por nivel educativo, los dos grupos que abarcan el mayor porcentaje de la población subocupada son los que tienen estudios de nivel secundaria (35.1%) y quienes cuentan con estudios de nivel medio y superior (31.0%). Por actividad económica, el sector terciario tiene el mayor porcentaje de trabajadores en situación de subocupación (56.2%). Al interior del sector, las industrias con mayor representación son el comercio (38.4%) y servicios diversos (22.2%). La tasa de desempleo fue de 3.6% en agosto, su tercer mes sin movimiento alguno. A tasa anual, el nivel de desocupación aumentó 0.3%.Conoce los Indicadores de Ocupación y Empleo, con cifras a agosto de 2019. #ComunicadoINEGI #ENOE https://t.co/lXlxhfLPGe pic.twitter.com/uUtuihZX3d
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 25, 2019
Quienes cuentan con estudios medios superiores representaron casi la mitad de la población desocupada en agosto (48.0%), casi 10 puntos porcentuales por encima de los que cuenta sólo con la secundaria terminada (39.0%). La tasa de informalidad laboral se ubicó en 57.3%, un incremento de 0.4% mes a mes. A tasa anual, sin embargo, el nivel retrocedió 0.3%. La tasa de ocupación en el sector informal permaneció estancada tanto en su comparación mensual como anual, quedando en 27.6%. Te puede interesar: Creación de empleo formal disminuye 68% en agosto cacEn agosto de 2019 la tasa de desocupación a nivel nacional se ubicó en 3.6% de la población económicamente activa, misma proporción que la del mes previo (cifras ajustadas por estacionalidad). #ComunicadoINEGI #ENOE https://t.co/lXlxhfLPGe pic.twitter.com/evfNim0p6q
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 25, 2019